Aprender a programar nunca fue tan accesible como en 2025. Si estás buscando un curso de programación gratis en España, con certificado incluido y orientado a conseguir empleo rápido, estás en el lugar correcto.
En un contexto donde la demanda de perfiles tecnológicos sigue creciendo, formarse en lenguajes como Python, JavaScript o SQL puede abrirte las puertas a trabajos bien remunerados, incluso sin necesidad de una carrera universitaria tradicional.
Este artículo es una guía práctica y actualizada que recopila los mejores cursos gratuitos de programación en España, ofrecidos por plataformas reconocidas como Google Actívate, Fundación Telefónica, universidades y organismos públicos como el SEPE. Todos los cursos que encontrarás aquí tienen opciones con certificado y están pensados para quienes quieren empezar desde cero, sin experiencia previa.
Tanto si querés trabajar como desarrollador web, analista de datos o freelance tecnológico, en los próximos minutos vas a descubrir las formaciones más completas, 100 % online y con salida laboral real.

Indice
🚀 2. ¿Por qué aprender programación en 2025?
En 2025, la programación dejó de ser una habilidad exclusiva de ingenieros o expertos en informática. Hoy, saber programar es una herramienta poderosa para acceder a empleos bien pagados, tanto en empresas como de forma independiente.
💡 Alta demanda laboral en España y Europa
Los informes del SEPE y del portal de empleo InfoJobs coinciden: los desarrolladores de software y profesionales IT figuran entre los perfiles más buscados y con mejores sueldos en España. Empresas tecnológicas, startups, y también sectores tradicionales (como banca, salud o educación) requieren programadores que puedan automatizar procesos, crear aplicaciones o manejar bases de datos.
💸 Empleos sin necesidad de carrera universitaria
Una gran ventaja es que muchas ofertas laborales valoran más las habilidades prácticas y certificaciones que un título universitario. Un buen curso de programación gratis, con proyecto final y certificado, puede ser suficiente para conseguir una entrevista laboral o comenzar como freelance.
🌎 Trabajo remoto y global
Otra razón poderosa: la programación permite trabajar desde casa. Puedes ofrecer tus servicios a empresas de España o del extranjero, participar en proyectos internacionales o incluso crear tu propia app o startup.
📈 Crecimiento de tecnologías como IA, automatización y datos
Lenguajes como Python están en auge gracias al crecimiento de la inteligencia artificial y el análisis de datos. Aprender hoy te prepara para los trabajos del mañana, donde el dominio de estas herramientas será clave para destacar.
👉 En resumen: aprender programación en 2025 no es solo una buena idea, es una estrategia inteligente si buscás estabilidad económica, flexibilidad laboral y desarrollo profesional sin pagar miles de euros.
🧠 3. Requisitos y perfil ideal para estos cursos
Una de las mayores ventajas de hacer un curso de programación gratis en España es que, en la mayoría de los casos, no se requiere experiencia previa ni formación técnica formal. Sin embargo, conocer el perfil ideal y los requisitos típicos te ayudará a aprovechar al máximo la formación y evitar frustraciones.
👤 ¿Quién puede hacer estos cursos gratuitos?
La mayoría de los cursos están dirigidos a:
- Jóvenes de entre 16 y 35 años que quieren iniciarse en el mundo tecnológico.
- Desempleados o personas en búsqueda activa de empleo, especialmente si están inscritos en el SEPE.
- Trabajadores en activo que desean mejorar su perfil profesional.
- Emprendedores o freelancers que quieren desarrollar sus propias aplicaciones o páginas web.
- Personas de cualquier edad que buscan una reconversión profesional o desarrollar una nueva habilidad con alta demanda.
Muchos cursos están abiertos a cualquier ciudadano residente en España, pero algunos programas públicos pueden dar prioridad a ciertos colectivos (jóvenes, mujeres, parados de larga duración, etc.).
📋 Requisitos básicos más comunes
A continuación, te detallamos los requisitos típicos para acceder a este tipo de formaciones en 2025:
1. Dispositivo con conexión a Internet
La mayoría de los cursos se imparten en formato online, así que necesitarás:
- Un ordenador o portátil (preferiblemente, aunque algunos permiten seguir clases desde móvil o tablet).
- Conexión estable a Internet.
- Navegador actualizado y acceso a plataformas como YouTube, Google Drive o Moodle.
2. Correo electrónico personal
Será tu usuario de acceso a las plataformas de formación, y en él recibirás notificaciones, enlaces y certificados. Recomendación: usá una cuenta profesional (nombre.apellido@gmail.com, por ejemplo).
3. Nivel básico de informática
No es necesario saber programar, pero sí deberías tener nociones básicas como:
- Manejo de carpetas y archivos.
- Uso de navegadores, correo electrónico y herramientas como Google Docs o Microsoft Word.
- Saber copiar/pegar código, instalar programas sencillos o usar la consola (en cursos más técnicos).
4. Compromiso de tiempo
Aunque sean gratuitos, muchos cursos requieren dedicación mínima de entre 4 y 10 horas semanales. Algunos exigen completar ejercicios para acceder al certificado final.
📌 Requisitos específicos según la plataforma
Plataforma | Requiere experiencia previa | Modalidad | Certificado gratuito | Restricciones geográficas |
---|---|---|---|---|
Google Actívate | No | 100 % online | Sí | Solo para España |
Fundación Telefónica | No | Online | Sí | España y LATAM |
SEPE / FUNDAE | A veces | Presencial / Online | Sí | Para personas registradas en España |
edX / Coursera / Udemy | Depende del curso | Online | Sí (algunos) | Internacional |
Universidades públicas | No, si es nivel introductorio | Online (MOOC) | Sí | Abierto |
🔍 Perfil ideal para aprovechar estos cursos
Aunque los cursos están abiertos a muchos perfiles, hay algunas características clave que favorecen el éxito:
- Curiosidad digital: te gusta explorar, entender cómo funcionan las cosas y resolver problemas.
- Constancia: como todo aprendizaje, requiere práctica y paciencia.
- Interés en tecnología, datos o lógica: no hace falta ser matemático, pero sí tener ganas de entender estructuras lógicas.
- Motivación laboral: ideal si buscás mejorar tu CV, conseguir tu primer empleo IT o reconvertirte profesionalmente.
🧭 Consejo:
Si estás dudando entre varios cursos, no elijas solo por el certificado. Fijate en el temario, nivel de dificultad, proyectos reales y si el lenguaje de programación está alineado con tus objetivos laborales (por ejemplo: Python para análisis de datos, JavaScript para desarrollo web, etc.).
🧭 4. ¿Dónde hacer un curso de programación gratis en España?
En 2025, existen muchas opciones reales y confiables para estudiar programación sin coste en España. Desde iniciativas privadas como Google Actívate, hasta cursos del gobierno como los del SEPE o de Fundación Telefónica, las oportunidades están al alcance de todos.
A continuación, te mostramos las plataformas más recomendadas, todas con opción de certificado gratuito y orientación laboral clara.
🎓 4.1 Google Actívate
Google Actívate es una de las plataformas más conocidas y utilizadas para formarse en competencias digitales en España. Ofrece cursos 100 % gratuitos y con certificado de Google.
✅ Cursos destacados de programación en Google Actívate:
- Curso de Introducción a la programación (con la Universidad Complutense)
- Curso de Fundamentos de programación (con IEI – Instituto de Economía Internacional)
- Curso de Desarrollo de apps móviles (Android)
- Curso de Cloud Computing (ideal para programadores backend y devops)
🔧 Características principales:
- Modalidad: Online, a tu ritmo.
- Certificación: Sí, emitida por Google y universidades colaboradoras.
- Nivel: Inicial e intermedio.
- Duración: De 40 a 60 horas.
- Ideal para: Principiantes que buscan una base sólida para empezar.
💬 Consejo SEO: muchas búsquedas se hacen como “curso de programación Google gratis” o “curso programación Google Activate 2025”. Esta plataforma es una excelente puerta de entrada.
🧠 4.2 Fundación Telefónica – Conecta Empleo
Conecta Empleo es un programa de Fundación Telefónica con una propuesta educativa orientada al trabajo.
Ofrece cursos online gratuitos con certificado, desarrollados con expertos y diseñados para perfiles sin formación previa.
✅ Cursos de programación más buscados:
- Introducción a la Programación
- Curso de Desarrollo web (HTML, CSS y JavaScript)
- Curso de Python
- Curso de Programación con Java
- Curso de Desarrollo de Videojuegos
🔧 Características principales:
- Modalidad: Online, asincrónico (sin horarios).
- Certificación: Sí, emitida por Fundación Telefónica + aliados (Empleo Digital).
- Nivel: Principiante.
- Duración: De 30 a 40 horas.
- Requisitos: Tener cuenta en la plataforma y vivir en España o LATAM.
📌 Dato extra: muchos de estos cursos están acompañados de webinars y retos de práctica, lo que mejora tu aprendizaje real.
💼 4.3 Cursos del SEPE y FUNDAE
Los cursos del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) y FUNDAE son parte de la oferta pública de formación profesional gratuita.
Están dirigidos especialmente a desempleados, jóvenes inscritos en Garantía Juvenil o trabajadores activos que quieran mejorar sus competencias.
✅ Cursos disponibles (según convocatoria):
- Programación Web (HTML, CSS, JS)
- Desarrollo de Aplicaciones Java o .NET
- Curso de Python para Análisis de Datos
- Curso de Big Data y SQL
🔧 Características principales:
- Modalidad: Online o presencial, según la comunidad autónoma.
- Certificación: Sí, homologada por el Ministerio de Trabajo.
- Requisitos: Estar inscrito en SEPE o cumplir criterios del programa.
- Inscripción: A través de convocatorias públicas o portales como Fundae.es o tu Comunidad Autónoma.
💬 Importante: Estos cursos suelen tener plazas limitadas y fechas fijas, por lo que conviene registrarse con antelación.
🏫 4.4 Universidades españolas con MOOCs gratuitos
Varias universidades públicas y privadas en España ofrecen MOOCs (cursos online masivos y abiertos) gratuitos a través de plataformas como edX, MiriadaX o Coursera.
✅ Algunas universidades y cursos:
- Universidad Autónoma de Madrid: Introducción a la Programación en C++
- Universidad de Alicante: Programación en Java
- Universitat Politècnica de València: Fundamentos de programación
- Universidad Carlos III de Madrid: Programación básica con Python
🔧 Características principales:
- Modalidad: Online (en plataformas externas).
- Certificación: Gratis o con coste reducido (según plataforma).
- Nivel: Inicial e intermedio.
- Duración: De 4 a 10 semanas.
- Ventaja: Formación avalada por universidades reconocidas.
🌐 4.5 Plataformas privadas con opciones gratuitas: Coursera, edX, Udemy
Aunque son plataformas internacionales, muchas ofrecen cursos gratuitos de programación en español, accesibles desde España, y con opción de certificado gratuito si se solicita ayuda económica.
✅ Ejemplos de cursos:
- Coursera (Universidad de Michigan): Python for Everybody (en español)
- edX (Harvard / MIT / UC3M): Computer Science Basics, Introducción a Python
- Udemy: Curso gratuito de JavaScript básico, Python para principiantes
🔧 Características principales:
- Modalidad: Online, video + ejercicios.
- Certificado: Gratis si se pide «ayuda financiera» o en cursos específicos.
- Nivel: De principiante a avanzado.
- Flexibilidad: A tu ritmo, sin horarios.
📌 Consejo: Aunque algunos certificados son pagos, casi todo el contenido es gratuito. Aprovechá los periodos promocionales.
En resumen, si vivís en España y querés aprender a programar sin gastar dinero, las opciones en 2025 son variadas, completas y bien orientadas al mercado laboral. Ya sea que elijas Google Actívate, el SEPE o un MOOC universitario, lo más importante es empezar y mantener la constancia.
🧪 5. Mejores cursos gratuitos por lenguaje de programación
Una de las preguntas más frecuentes entre quienes buscan iniciarse en la programación es:
¿Con qué lenguaje debería empezar y dónde puedo aprenderlo gratis?
La respuesta depende de tu objetivo laboral. Por eso, en esta sección reunimos los mejores cursos gratuitos en España por lenguaje, todos con opción de certificado, y divididos según el enfoque profesional más común.

🐍 5.1 Python – El más versátil y demandado
Python es ideal si te interesa la inteligencia artificial, ciencia de datos, automatización o desarrollo web backend. Es uno de los lenguajes más demandados en España por empresas tecnológicas.
🔥 Cursos recomendados:
- Python para principiantes – Conecta Empleo (Fundación Telefónica)
- Certificado: ✅
- Duración: 40 h
- 100 % online, con prácticas
- Ir al curso
- Curso “Python for Everybody” – Universidad de Michigan (Coursera)
- Certificado: ✅ (con ayuda económica)
- Traducido al español
- Ideal para automatización, scripts, ciencia de datos
- Ver en Coursera
- Python básico para novatos – edX (Universidad Carlos III)
- Duración: 5 semanas
- Certificado opcional
- Curso MOOC accesible desde España
- Ver curso en edX
🌐 5.2 JavaScript – Clave para desarrollo web
JavaScript es el lenguaje imprescindible para quienes buscan trabajar en desarrollo web frontend, aplicaciones dinámicas, interactividad o incluso desarrollo fullstack junto a Node.js.
🔥 Cursos recomendados:
- Introducción al desarrollo web – Google Actívate
- HTML, CSS y JavaScript desde cero
- Certificado de Google + Universidad
- Ver curso en Google Actívate
- JavaScript desde cero – Udemy (gratuito con cupón o promociones)
- Curso práctico con proyectos
- Certificado incluido en algunos casos
- Buscar curso gratuito
- Curso de JavaScript moderno – OpenBootcamp
- Gratuito, incluye ejercicios prácticos
- Comunidad activa de programadores
- Ideal para iniciarse con buen soporte
- Acceder a OpenBootcamp
🎨 5.3 HTML y CSS – La puerta de entrada al desarrollo web
Aprender HTML y CSS es indispensable para cualquiera que quiera crear páginas web, tiendas online o incluso trabajar como diseñador web freelance.
🔥 Cursos recomendados:
- Curso de Desarrollo Web – Fundación Telefónica
- Cubre HTML5, CSS3 y principios UX
- Ideal para personas sin conocimientos previos
- Ir al curso
- Desarrollo web desde cero – Google Actívate
- HTML, CSS, JavaScript
- Certificación + proyectos
- Ver curso
- Curso de HTML y CSS básico – Aprende.org (Fundación Carlos Slim)
- 100 % gratuito y certificado
- Accesible desde España
- Acceder a Aprende.org
☕ 5.4 Java – Para aplicaciones móviles y backend
Java sigue siendo muy utilizado en grandes sistemas corporativos, desarrollo Android y backend. Es uno de los lenguajes más estables en el mercado laboral español.
🔥 Cursos recomendados:
- Programación con Java – Fundación Telefónica
- Curso completo, desde variables hasta POO
- Requiere tiempo y dedicación
- Ir al curso
- Curso de Java básico – Udemy (versión gratuita)
- Enfocado a estudiantes
- Proyectos prácticos
- Buscar gratis en Udemy
- Java desde cero – MiriadaX + Universidades españolas
- Plataforma española con múltiples ediciones
- Certificado gratuito según edición
- Buscar en MiriadaX
🧮 5.5 SQL y bases de datos – Para análisis de datos y backend

El lenguaje SQL es esencial para consultar, modificar y estructurar datos en bases como MySQL, PostgreSQL o SQL Server. Muy útil si te interesa el análisis de datos, BI o backend.
🔥 Cursos recomendados:
- Introducción a Bases de Datos y SQL – Google Actívate
- Certificado de Google
- Ideal para empezar desde cero
- Ver curso
- Curso de SQL básico – Udemy gratuito
- SQL aplicado a MySQL y PostgreSQL
- Recomendado por alumnos en España
- Buscar cursos gratis
- SQL para análisis de datos – edX (Harvard)
- Curso completo, con ejercicios reales
- Certificado disponible gratis
- Buscar curso en edX
🧩 Otros lenguajes con oferta gratuita:
- C/C++: para programación de sistemas, videojuegos o robótica.
- R: para análisis estadístico y ciencia de datos.
- PHP: muy usado aún en webs y tiendas online.
- TypeScript: JavaScript tipado, cada vez más requerido.
👉 Si tenés un objetivo profesional concreto, elegir bien el lenguaje es clave para que el curso sea útil y te acerque al trabajo que querés conseguir.
📊 Comparativa rápida de cursos gratuitos por lenguaje
Lenguaje | Curso destacado | Plataforma | Duración aprox. | Nivel | Certificado gratuito |
---|---|---|---|---|---|
Python | Python para Principiantes | Fundación Telefónica | 40 h | Inicial | ✅ |
Python for Everybody | Coursera (U. de Michigan) | 20-50 h | Inicial | ✅ (con ayuda económica) | |
Python básico | edX (UC3M) | 5 semanas | Inicial | ✅ | |
JavaScript | Introducción al Desarrollo Web | Google Actívate | 40 h | Inicial | ✅ |
JavaScript desde cero | Udemy | Variable | Inicial | ✅ (según curso) | |
Curso JS moderno | OpenBootcamp | Variable | Inicial | ✅ | |
HTML/CSS | Desarrollo Web (HTML y CSS) | Fundación Telefónica | 30-40 h | Inicial | ✅ |
Curso completo de desarrollo web | Google Actívate | 40 h | Inicial | ✅ | |
Java | Programación con Java | Fundación Telefónica | 40 h | Inicial | ✅ |
Java desde cero | MiriadaX | 5 semanas | Inicial | ✅ | |
SQL | Introducción a SQL | Google Actívate | 30 h | Inicial | ✅ |
SQL para análisis de datos | edX (Harvard) | 4 semanas | Inicial | ✅ |
📌 Nota: Todas las plataformas indicadas permiten acceso gratuito desde España en 2025. Algunos certificados pueden requerir finalización de actividades o verificación de identidad.
Ahora sí, seguimos con la siguiente sección clave para usuarios que quieren el certificado sin pagar ni cometer errores comunes:
🧾 6. ¿Cómo obtener el certificado gratis?
Una de las dudas más frecuentes al buscar un curso de programación gratis en España es:
¿realmente el certificado es gratuito? ¿Hay que pagar algo?
La respuesta depende de la plataforma, pero en la mayoría de los casos sí es posible obtener el certificado gratis siguiendo algunos pasos y condiciones.
✅ Plataformas con certificado 100 % gratuito
Estas plataformas no exigen pago ni condiciones especiales para emitir el certificado:
- Google Actívate: emite certificados al completar el curso y aprobar el test final. Están avalados por universidades españolas y el propio Google.
- Fundación Telefónica (Conecta Empleo): otorga certificados automáticos una vez completado el curso y los ejercicios.
- SEPE / FUNDAE: entregan certificados oficiales del Estado, con validez laboral, tras superar los requisitos de asistencia y evaluación.
🎯 Pro tip: siempre terminá todos los módulos y aprobá los exámenes finales. Algunas plataformas solo dan el certificado si superás el 80 % del contenido y entregás prácticas.
🟡 Plataformas que permiten certificado gratuito con solicitud
- Coursera: aunque muchos cursos muestran el certificado como pago, se puede solicitar “ayuda financiera” desde tu perfil. Si te la aprueban (suele tardar 3-5 días), obtendrás el certificado sin coste.
- edX: algunos cursos ofrecen versión gratuita con acceso al contenido, y una versión de pago con certificado. Sin embargo, hay MOOCs con opción de certificado gratuito.
- Udemy: muchos cursos gratuitos incluyen certificado si el instructor lo habilita. Otros solo lo ofrecen en la versión paga.
❌ Plataformas sin certificado gratis (o muy limitado)
Algunas plataformas como Domestika, Platzi o Codecademy ofrecen cursos de calidad, pero suelen requerir una suscripción paga para emitir certificados. No están en esta guía porque no se ajustan a la intención de búsqueda de este artículo (gratis y con título).
📥 ¿Cómo descargar tu certificado?
En la mayoría de los casos, una vez aprobado el curso:
- Accedés a tu perfil de usuario o dashboard.
- Buscás la sección de “Certificados” o “Historial académico”.
- Hacés clic en descargar como PDF o lo compartís en LinkedIn.
💡 Consejo adicional: guardá tu certificado en Google Drive y adjuntalo a tu CV o perfil en portales como InfoJobs o LinkedIn.
🎯 7. Consejos para aprovechar al máximo un curso de programación gratuito
Elegir un buen curso es solo el primer paso. Lo más importante para que realmente te abra puertas laborales es aprovecharlo al 100 %, terminarlo, practicar, y aplicar lo aprendido.
En esta sección te damos consejos prácticos y accionables para que no abandones a mitad de camino y puedas sacarle todo el jugo a tu formación gratuita.
⏰ 1. Establecé un horario fijo de estudio
Uno de los principales errores de los cursos online es dejarlos para «cuando tengas tiempo». La clave está en tratarlos como si fueran una clase presencial.
🗓 Ejemplo práctico: reservá 1 hora por día, de lunes a viernes, o 2 horas los fines de semana, y anotalo en tu agenda.
🎯 2. Definí un objetivo claro antes de empezar
Preguntate:
- ¿Quiero conseguir un trabajo en IT?
- ¿Quiero hacer mi primer sitio web o app?
- ¿Quiero aprender Python para trabajar con datos?
Cuanto más claro esté tu objetivo, más fácil será mantener la motivación y elegir el curso adecuado.
📁 3. Organizá tus recursos desde el día 1
Creá una carpeta en tu computadora o Google Drive donde guardes:
- Archivos del curso (PDF, ejercicios, ejemplos)
- Apuntes o capturas de pantalla
- Enlaces útiles
- Tu certificado cuando lo termines
Esto evita perder tiempo y mejora tu comprensión a largo plazo.
🧪 4. Practicá, no solo veas videos
Ver clases sin practicar es como aprender a manejar solo mirando tutoriales.
💻 Consejo: cada vez que el curso muestre un ejemplo de código, abrí tu editor (puede ser Replit, Visual Studio Code o Jupyter) y escribilo vos mismo.
🤝 5. Sumate a comunidades de aprendizaje
No estás solo. Hay miles de personas aprendiendo programación en España y en todo el mundo.
- Foros útiles: Stack Overflow, GitHub, Dev.to, Reddit r/learnprogramming
- Comunidades locales: Discords de programación, grupos de Facebook o Telegram
- Proyectos colaborativos: Open Source, Hackathons online, retos semanales
🧑💻 6. Armá un pequeño portafolio desde el principio
Incluso si estás empezando, es muy valioso mostrar lo que hacés:
- Creá una cuenta en GitHub (gratis)
- Subí tus ejercicios, proyectos y prácticas
- Incluí una breve descripción de lo que hiciste en cada uno
💡 Esto puede marcar la diferencia en tu primer proceso de selección laboral.
🧭 7. Completá el curso aunque parezca difícil
Todos los que aprenden a programar sienten que “no entienden nada” en algún momento. Es completamente normal.
Lo importante es seguir avanzando, preguntar, practicar y revisar los módulos anteriores si hace falta. La constancia es más importante que la inteligencia.
📈 8. Sumá otras habilidades blandas y digitales
Además de aprender a programar, te recomendamos que desarrolles habilidades complementarias como:
- Comunicación efectiva (clave para entrevistas y trabajo en equipo)
- Resolución de problemas
- Inglés técnico básico
- Uso de herramientas como Git, Trello, Notion o Excel
✅ 9. Mostrá tu certificado (¡no lo guardes en un cajón digital!)
Publicalo en:
- Tu perfil de LinkedIn
- Tu CV actualizado
- Tu portafolio personal
- Plataformas de empleo como InfoJobs o Indeed
🎯 Los reclutadores valoran a quienes se están formando activamente, aunque no tengan experiencia.
💼 8. Salida laboral: ¿Qué hacer después de completar el curso?
Ya terminaste tu curso de programación gratuito, descargaste tu certificado y entendés los fundamentos de un lenguaje como Python o JavaScript… ¿y ahora qué?
Muchos alumnos se quedan en esta etapa sin saber cómo avanzar. Por eso, en esta sección te damos una guía paso a paso para transformar tu formación en una oportunidad laboral concreta.
🧭 Paso 1: Identificá tu perfil profesional emergente
Después de completar un curso, estás listo para empezar a definir tu rol en el mundo IT. Según el lenguaje y tipo de curso que hiciste, podrías orientarte a:
Curso realizado | Rol inicial posible |
---|---|
Python | Asistente en ciencia de datos / backend |
JavaScript + HTML + CSS | Desarrollador web junior |
Java | Programador backend / Android junior |
SQL / Bases de datos | Soporte en análisis de datos / BI |
Desarrollo web completo | Freelance de sitios web / ecommerce |
📌 Recordá: no necesitás ser experto en todo. Podés comenzar con tareas simples, prácticas, y crecer en el camino.
💼 Paso 2: Cargá tu CV y portafolio con lo aprendido
Aunque no tengas experiencia laboral formal, ya tenés algo valioso: proyectos, conocimientos y certificaciones.
💡 Cargá tu GitHub con al menos 2 o 3 proyectos propios, aunque sean simples. Puede ser una calculadora en JavaScript, un sitio web estático, un script en Python o una base de datos SQL con consultas.
También podés incluir:
- Tu certificado en PDF (Google, Telefónica, etc.)
- Las tecnologías aprendidas
- Un breve texto tipo “Estoy formándome activamente en programación, busco mi primera oportunidad en el sector tecnológico”
🔍 Paso 3: Empezá a buscar ofertas para juniors o sin experiencia
En portales como:
🔎 Usá filtros como:
- “Remoto”
- “Junior”
- “Sin experiencia”
- “Trainee”
- “Prácticas”
💬 Pro tip: muchas startups prefieren personas que aprendieron por su cuenta con cursos y proyectos prácticos. Valorá también ofrecerte como freelance o becario al inicio para ganar experiencia.
🤝 Paso 4: Sumate a comunidades y hacete visible
En programación, la red de contactos vale oro. Entrar a grupos de Telegram, Discord o LinkedIn de tecnología puede ayudarte a:
- Enterarte de ofertas reales
- Pedir ayuda o feedback sobre tus proyectos
- Participar en retos y hackathons que suman al CV
Algunas comunidades recomendadas:
- freeCodeCamp Español
- MiduDev en Discord (JavaScript y React)
- r/ProgramacionES en Reddit
📚 Paso 5: Seguí aprendiendo y especializate
Tu primer curso fue solo el comienzo. Una vez que tengas una base, podés seguir con:
- Frameworks: React, Django, Laravel, etc.
- Control de versiones: Git y GitHub
- Pruebas técnicas y entrevistas IT
- Despliegue de proyectos en la nube (Netlify, Vercel, etc.)
Esto te hará mucho más competitivo y preparado para puestos mejor remunerados.
🧭 Bonus: ideas reales de primeros proyectos para tu portafolio
✅ Sitio web personal con HTML + CSS
✅ Calculadora o lista de tareas con JavaScript
✅ API REST en Python o Node.js
✅ Dashboard de análisis de datos con Python y pandas
✅ Formulario con validaciones en JavaScript
✅ Web responsive para un negocio local ficticio
✅ Base de datos MySQL con consultas SQL útiles
📌 Mostrar lo que sabés hacer, aunque sea básico, vale mucho más que decirlo en tu CV.
🚀 El camino real: de curso gratuito a empleo junior
Miles de personas en España están entrando al mundo IT sin carrera universitaria, solo con cursos gratuitos, buenas prácticas y constancia.
No importa tu edad, género ni formación previa: la programación es una de las vías más democráticas para reinventarte profesionalmente.
🧾 9. Cursos destacados recomendados
Después de recorrer todas las opciones, plataformas y consejos, te dejamos un resumen visual con los cursos más recomendados de programación gratuitos en España en 2025. Esta tabla puede ayudarte a elegir más rápido según tus intereses y nivel actual.
📋 Tabla resumen de cursos gratuitos de programación 2025 en España
Plataforma | Curso recomendado | Lenguaje principal | Nivel | Certificado gratuito | Enlace directo |
---|---|---|---|---|---|
Google Actívate | Introducción a la programación | Python | Inicial | ✅ | Ver curso |
Google Actívate | Desarrollo web | HTML, CSS, JS | Inicial | ✅ | Ver curso |
Fundación Telefónica | Programación con Java | Java | Inicial | ✅ | Ver curso |
Fundación Telefónica | Python para principiantes | Python | Inicial | ✅ | Ver curso |
Coursera | Python for Everybody | Python | Inicial | ✅ (con ayuda financiera) | Ver curso |
edX (UC3M, Harvard, etc.) | SQL para análisis de datos | SQL | Inicial | ✅ | Ver curso |
Udemy | JavaScript moderno (versión gratuita) | JavaScript | Inicial | ✅ (según curso) | Buscar cursos |
SEPE / FUNDAE | Desarrollo web o bases de datos | Varios | Inicial | ✅ | Ver ofertas |
🎓 Cursos destacados de tecnología
Si llegaste hasta acá es porque realmente querés mejorar tu futuro profesional a través de la programación. Por eso, te recomendamos visitar nuestra selección curada de:
➡️ Cursos de tecnología gratuitos con salida laboral
(Lógica de programación, desarrollo web, ciencia de datos, inteligencia artificial y más)
Allí vas a encontrar:
✅ Cursos 100 % online
✅ Certificados válidos en España
✅ Enlace directo a la plataforma oficial
✅ Opiniones de alumnos y recomendaciones personalizadas
🎯 Conclusión: tu futuro empieza con una línea de código
En 2025, aprender a programar gratis ya no es un privilegio, es una oportunidad al alcance de todos. Plataformas como Google Actívate, Fundación Telefónica o Coursera están democratizando el acceso al conocimiento más valioso del mercado laboral actual.
La clave está en empezar, elegir el curso que mejor se adapte a tus objetivos, y avanzar paso a paso.
📌 Recordá: no importa si no sabés nada hoy. En unos meses, podrías estar creando tu primera web, trabajando en tu primer proyecto freelance o aplicando a tu primer empleo en tecnología.
✨ ¿Querés seguir formándote en las profesiones con mayor salida laboral?
Visitá nuestra sección de cursos destacados del blog y empezá a construir el futuro que querés, sin pagar nada.