curso cuidador personas mayores España 2026 SEPE

Curso Cuidador Personas Mayores España 2026 | Certificación Oficial SEPE

  • Duración: Entre 370 y 480 horas (dependiendo del centro y modalidad).
  • Modalidad: Online
  • Incluye certificado:
Inscribirme gratis

Aprende a cuidar, acompañar y apoyar a personas mayores con una formación oficial y reconocida en toda España. Cursos SEPE 2026 con certificado profesional.

Cada vez más familias en España necesitan ayuda para cuidar a sus mayores. El envejecimiento de la población —más del 20 % de los españoles tendrá más de 65 años en 2026, según el INE— está generando una gran demanda de profesionales cualificados en atención y acompañamiento de personas mayores.

Por eso, el curso de cuidador de personas mayores en España 2026 se ha convertido en una de las formaciones con mayor salida laboral y estabilidad dentro del sector sociosanitario.

Este tipo de cursos no solo enseñan a prestar cuidados físicos o sanitarios, sino también a acompañar emocionalmente, escuchar, estimular la memoria y mantener la dignidad de las personas mayores que necesitan apoyo diario. Detrás de cada profesional hay una vocación humana, pero también una formación sólida y certificada oficialmente.

En esta guía te ayudamos a entender:

  • Qué competencias se aprenden en un curso de cuidador de mayores.
  • Cuáles son las vías oficiales para certificarte en España.
  • Dónde encontrar cursos gratuitos o subvencionados por el SEPE y las Comunidades Autónomas.
  • Y, sobre todo, qué oportunidades laborales te esperan en 2026 si decides dedicarte al cuidado de personas mayores.

Tanto si buscas tu primera oportunidad profesional como si ya trabajas en el ámbito de la atención domiciliaria, esta formación te permitirá dar un paso más hacia un empleo estable, humano y con futuro.

Indice

🟩 El cuidado de mayores: una profesión con gran futuro en España

Cuidar a las personas mayores no es solo una tarea necesaria, es una profesión en crecimiento que se ha convertido en una de las más demandadas en el mercado laboral español. En un país donde la esperanza de vida supera los 83 años, la atención sociosanitaria se consolida como un pilar fundamental del bienestar social.

🩵 Envejecimiento y demanda de cuidadores en 2026

España es, junto con Italia y Japón, uno de los países más envejecidos del mundo. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2026 más de 10 millones de personas superarán los 65 años, y cerca de 3 millones necesitarán algún tipo de asistencia diaria, ya sea en su hogar o en centros especializados.

Esto se traduce en una creciente demanda de profesionales cualificados, especialmente de quienes poseen formación certificada como cuidadores o auxiliares sociosanitarios.
El curso de cuidador de personas mayores en España 2026 responde precisamente a esa necesidad: formar a personas capaces de brindar apoyo físico, emocional y social a quienes más lo necesitan.

La inserción laboral en este sector es alta. Según el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), más del 70 % de quienes completan un curso oficial de atención a personas dependientes consiguen empleo en menos de seis meses. Además, el sector sociosanitario continúa generando nuevas ofertas incluso en tiempos de inestabilidad económica.

🏠 Dónde trabajan los cuidadores de personas mayores

Un cuidador formado puede desarrollar su labor en múltiples entornos:

  • Residencias y centros de día, donde se atiende a personas mayores de forma continua.
  • Servicios de ayuda a domicilio, apoyando en tareas básicas de higiene, alimentación y movilidad.
  • Centros hospitalarios y clínicas privadas, como auxiliares de apoyo.
  • Entornos familiares o particulares, cuidando a personas mayores en sus propios hogares.

Cada ámbito ofrece ritmos y funciones distintas, pero todos comparten un mismo objetivo: mejorar la calidad de vida de las personas mayores y fomentar su autonomía.

Los organismos públicos, las empresas de servicios sociosanitarios y las fundaciones especializadas son los principales empleadores. Además, los cuidadores con certificación oficial del SEPE pueden optar a bolsas de trabajo públicas o incluso presentarse a oposiciones relacionadas con la atención social.

🟢 En resumen:
El cuidado de personas mayores es mucho más que una profesión; es una vocación con futuro, estabilidad y propósito. Quien se forme en este ámbito no solo encontrará oportunidades laborales, sino también la satisfacción de realizar un trabajo que cambia vidas.

🟩 Qué aprenderás en un curso de cuidador de personas mayores

Un curso de cuidador de personas mayores te prepara para atender de forma profesional y humana a personas dependientes, tanto en su hogar como en instituciones especializadas. La formación combina teoría, práctica y habilidades personales que te permitirán desenvolverte con seguridad y empatía en cualquier entorno sociosanitario.

🧩 Módulos y competencias clave

Durante el curso aprenderás a proporcionar una atención integral que abarca lo físico, lo emocional y lo social. Los principales módulos del curso de cuidador de personas mayores en España 2026 suelen incluir:

  • 🧼 Higiene personal y cuidados básicos: cómo ayudar en el aseo, el vestido y la movilidad de la persona dependiente de manera segura y respetuosa.
  • 🍽️ Alimentación y nutrición: preparación y control de dietas equilibradas, adaptadas a necesidades específicas (diabetes, hipertensión, disfagia…).
  • 💊 Atención sanitaria básica: administración de medicamentos prescritos, primeros auxilios, control de constantes vitales y prevención de caídas.
  • 💬 Apoyo emocional y comunicación: técnicas de acompañamiento, escucha activa y manejo de situaciones difíciles (soledad, duelo, desorientación).
  • 🏠 Mantenimiento del entorno y apoyo domiciliario: limpieza básica, orden y confort del espacio donde vive la persona.
  • 🤝 Ética, confidencialidad y trato digno: el eje humano de toda atención profesional.
  • 🧠 Estimulación cognitiva y social: actividades para mantener la mente activa y favorecer la integración en el entorno.

Cada módulo se imparte de forma práctica, con simulaciones reales, talleres y, en los cursos oficiales, prácticas en centros sociosanitarios, donde podrás aplicar lo aprendido acompañando a profesionales del sector.

📜 Certificación oficial SEPE

Uno de los aspectos más importantes es que esta formación puede conducirte a la obtención de un certificado de profesionalidad oficial, reconocido en todo el territorio español y en la Unión Europea.

El más habitual es el Certificado de Profesionalidad “Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (SSCS0208)”, regulado por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).
Este certificado acredita tus competencias y te habilita para trabajar legalmente como cuidador, auxiliar sociosanitario o asistente de personas mayores en centros públicos y privados.

Además, si ya tienes experiencia laboral en el cuidado de personas mayores pero no un título formal, puedes convalidar tus competencias a través del procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales que gestionan las Comunidades Autónomas.

➡️ En CursosConFuturo.com te orientamos sobre cómo acceder a esa vía oficial para obtener tu certificado SEPE sin empezar desde cero.
El curso de cuidador de personas mayores combina conocimientos técnicos con valores humanos. Te forma para ofrecer un cuidado completo, responsable y empático, al tiempo que te abre las puertas a un sector con alta empleabilidad y reconocimiento social.

🟩 Requisitos para acceder al curso de cuidador de personas mayores

Una de las grandes ventajas de este tipo de formación es que no necesitas estudios universitarios ni experiencia previa. Los cursos de cuidador de personas mayores están pensados para todas las personas que sienten vocación por ayudar, acompañar y mejorar la vida de los demás.

Aun así, los cursos oficiales reconocidos por el SEPE o por las Comunidades Autónomas establecen una serie de requisitos mínimos según el nivel de la titulación y el tipo de programa formativo.

🧾 Requisitos generales

En la mayoría de los casos, para inscribirte en un curso de cuidador de personas mayores en España 2026, deberás cumplir con los siguientes criterios:

  • Tener más de 16 años al inicio de la formación.
  • Disponer del DNI, NIE o permiso de residencia vigente en España.
  • Poseer, como mínimo, el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o una titulación equivalente.
  • En algunos cursos, se puede solicitar una entrevista personal o prueba de nivel, especialmente cuando se trata de certificados de profesionalidad.
  • Para cursos online, es necesario contar con un ordenador o dispositivo con conexión a internet y conocimientos básicos de ofimática.

💡 Si no tienes la ESO, también puedes acceder presentando una acreditación de competencias básicas o mediante pruebas de acceso específicas que organiza el SEPE o la comunidad donde resides.

👩‍⚕️ Perfil ideal del alumno

Este tipo de formación está orientada a personas con sensibilidad humana y vocación de servicio. No hace falta experiencia previa, pero sí ciertas cualidades personales:

  • Empatía y paciencia.
  • Buena comunicación y escucha activa.
  • Responsabilidad y discreción.
  • Interés por el bienestar físico y emocional de las personas mayores.
  • Capacidad para trabajar en equipo y adaptarse a diferentes entornos.

Muchas personas que eligen este curso proceden de otros sectores (como hostelería, limpieza o atención al público) y buscan reorientar su carrera hacia un empleo más estable y con propósito.

📚 Requisitos específicos para la certificación oficial

Si tu objetivo es obtener el Certificado de Profesionalidad SSCS0208, deberás cursar los módulos formativos completos y realizar las prácticas obligatorias en instituciones acreditadas.
En la mayoría de los casos, los cursos oficiales duran entre 370 y 480 horas, e incluyen una parte presencial (o semipresencial) con tutores autorizados.

Una vez superados todos los módulos, recibirás un certificado oficial emitido por el SEPE o la Comunidad Autónoma, con validez en toda España y reconocimiento dentro de la Unión Europea.

🟩 Dónde estudiar: cursos oficiales en España

En España existen múltiples formas de formarte como cuidador de personas mayores, pero no todos los cursos ofrecen una certificación oficial.
Si tu objetivo es trabajar en residencias, centros sociosanitarios o servicios públicos, debes asegurarte de que el curso esté homologado por el SEPE o por tu Comunidad Autónoma.

A continuación, te explicamos las principales vías para formarte y certificarte correctamente.

🎓 Formación gratuita subvencionada por el SEPE y las Comunidades Autónomas

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece cada año cientos de cursos gratuitos de atención sociosanitaria para personas desempleadas o en activo.
Estos cursos, financiados con fondos públicos, permiten obtener el Certificado de Profesionalidad SSCS0208, válido en todo el país y exigido por la mayoría de residencias y empresas del sector.

Aprende a cuidar, acompañar y apoyar a personas mayores con una formación oficial y reconocida en toda España. Cursos SEPE 2026 con certificado profesional.
Aprende a cuidar, acompañar y apoyar a personas mayores con una formación oficial y reconocida en toda España. Cursos SEPE 2026 con certificado profesional.

👉 Puedes consultar las convocatorias activas en los siguientes portales oficiales:

💡 Consejo: Si estás en situación de desempleo, puedes apuntarte a través de tu oficina de empleo local. El SEPE te orientará sobre las plazas disponibles en tu zona y los centros autorizados.

💻 Cursos online y presenciales con certificación

En los últimos años, muchas instituciones han adaptado su oferta formativa para que puedas estudiar online o en modalidad mixta, combinando clases virtuales con prácticas presenciales.
Esto facilita la formación a personas que trabajan o viven en zonas rurales.

Entre los centros acreditados que ofrecen formación oficial o homologada destacan:

  • Centros colaboradores del SEPE.
  • Institutos de Formación Profesional con rama sociosanitaria.
  • Entidades de formación para el empleo con código de acreditación autonómica.

Antes de matricularte, verifica que el curso incluya:

  • El código oficial SSCS0208 o SSCS0108 (según la especialidad).
  • Prácticas obligatorias en centros sociosanitarios.
  • Diploma o certificado expedido por una administración pública o entidad acreditada.

⚠️ Evita cursos que no indiquen su homologación oficial o que solo ofrezcan “diplomas privados” sin validez laboral.

📍 Formación en entidades sociales y fundaciones

Además del SEPE, muchas fundaciones, ONGs y asociaciones también ofrecen cursos subvencionados en atención a personas mayores.
Algunas de las más reconocidas en España son:

  • Cruz Roja Española, con formación continua en atención sociosanitaria.
  • Fundación La Caixa y su programa de inserción sociolaboral.
  • Caritas y Fundación Don Bosco, que imparten talleres con prácticas reales.

Estas formaciones, además de enseñar las competencias técnicas, ponen un fuerte énfasis en el acompañamiento humano y la inserción laboral posterior.


En España puedes estudiar para ser cuidador de personas mayores de forma gratuita y con certificación oficial, tanto en modalidad presencial como online.
La clave está en elegir un curso homologado por el SEPE o tu Comunidad Autónoma, ya que eso te garantiza reconocimiento laboral y acceso a empleos estables en residencias, centros de día y servicios públicos.

🟩 Salidas laborales y sueldos de un cuidador de mayores

Formarte como cuidador de personas mayores es una decisión con futuro asegurado. Este perfil profesional es cada vez más valorado en España, tanto en el ámbito público como en el privado.
Al finalizar el curso de cuidador de personas mayores en España 2026, y con el certificado oficial correspondiente, podrás acceder a una amplia variedad de empleos relacionados con la atención, el acompañamiento y la asistencia sociosanitaria.

🧑‍⚕️ Tipos de empleos disponibles

Tras completar la formación, las oportunidades laborales abarcan diferentes entornos y funciones:

  • 🏠 Cuidador a domicilio: apoyo directo a personas mayores en su hogar, ayudando en la higiene, alimentación y compañía diaria.
  • 🏥 Auxiliar geriátrico o sociosanitario: empleo en residencias, hospitales o centros de día.
  • 👵 Asistente personal de personas dependientes: figura clave en programas públicos de dependencia o atención privada.
  • 🧑‍💼 Trabajador en centros de servicios sociales o entidades asistenciales: apoyo en la gestión de usuarios y acompañamiento.
  • 🌍 Cuidador en programas europeos (EURES): posibilidad de trabajar en otros países de la UE, donde España es muy valorada por la formación en cuidados.

Según datos del SEPE y la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), este sector registra una alta tasa de inserción laboral, especialmente para quienes poseen el Certificado de Profesionalidad SSCS0208.
En comunidades como Madrid, Cataluña, Galicia y Andalucía, la demanda de auxiliares y cuidadores supera la oferta de profesionales disponibles.

💶 Sueldos promedio en España en 2026

El salario de un cuidador o auxiliar sociosanitario depende de la experiencia, el tipo de centro y la comunidad autónoma, pero en general ofrece una remuneración estable y en crecimiento.

Tipo de empleoRango salarial mensual (2026 estimado)Modalidad
Cuidador/a a domicilio1.100 € – 1.400 €Privado o concertado
Auxiliar de geriatría en residencia1.200 € – 1.600 €Centro público o privado
Asistente sociosanitario1.300 € – 1.700 €Instituciones sociales
Cuidador interno (viviendo con el usuario)1.000 € – 1.300 € + manutenciónPrivado
Coordinador o encargado de turno1.600 € – 2.000 €Centros grandes o concertados

📊 Fuente: datos combinados del SEPE, Jobted y convenios colectivos de atención a la dependencia 2025–2026.

Además, quienes logran estabilidad laboral en instituciones públicas pueden acceder a trienios, pagas extra y complementos de destino, lo que incrementa notablemente los ingresos anuales.

Y para quienes deseen trabajar fuera de España, la homologación del certificado abre oportunidades en países como Alemania, Francia y Bélgica, donde los sueldos pueden duplicar los de España (entre 2.000 € y 2.800 € mensuales).

🎯 Un empleo con propósito y estabilidad

Más allá del salario, el trabajo como cuidador de mayores ofrece seguridad, sentido y reconocimiento social. Es una profesión que combina habilidades técnicas con un profundo componente humano: escuchar, acompañar, cuidar.

Cada vez más empresas y administraciones públicas valoran no solo la formación técnica, sino también la empatía y la vocación del profesional.
Por eso, quienes completan un curso oficial de cuidador de personas mayores tienen ventajas claras en procesos de selección y acceso a bolsas de empleo públicas.


El curso de cuidador de personas mayores te abre las puertas a un empleo estable, humano y con creciente demanda. En 2026, los profesionales certificados seguirán siendo esenciales en la atención sociosanitaria en toda España y Europa.

🟩 Ventajas de certificarte oficialmente como cuidador

Obtener una certificación oficial como cuidador de personas mayores no solo te abre las puertas a más oportunidades laborales, sino que también te da respaldo legal y profesional en un sector en pleno crecimiento.
En España, los centros de mayores, residencias y servicios públicos exigen cada vez más personal acreditado, ya que la normativa de atención sociosanitaria es cada vez más rigurosa.

A continuación, te contamos las principales razones por las que merece la pena apostar por un curso oficial de cuidador de personas mayores en España 2026.

🎓 1. Reconocimiento oficial y validez en toda España

Al completar un curso homologado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o por una Comunidad Autónoma, recibirás un Certificado de Profesionalidad, generalmente el SSCS0208 (Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales) o el SSCS0108 (Atención sociosanitaria a personas en el domicilio).

Este documento acredita tus competencias ante cualquier empleador público o privado. Además, tiene validez en toda España y se reconoce dentro de la Unión Europea, lo que te permitirá trabajar también en otros países europeos sin necesidad de repetir tu formación.

💼 2. Mayor empleabilidad y acceso a bolsas de trabajo públicas

Las personas con certificación oficial tienen más probabilidades de conseguir empleo estable y mejores condiciones.
Los datos del SEPE muestran que más del 70 % de quienes obtienen un certificado de profesionalidad en el ámbito sociosanitario encuentran trabajo en menos de seis meses.

Además, este título te permite:

  • Acceder a bolsas de empleo públicas en ayuntamientos, residencias y centros de día.
  • Presentarte a oposiciones o convocatorias en el ámbito social y sanitario.
  • Participar en programas de empleo subvencionados y prácticas profesionales remuneradas.

🧑‍🎓 3. Posibilidad de convalidar estudios o acceder a FP

Otra ventaja importante es que este certificado puede convalidarse con módulos de Formación Profesional, especialmente con los ciclos de Atención a Personas en Situación de Dependencia o Cuidados Auxiliares de Enfermería.

Esto te da la opción de continuar tu formación oficial y ascender profesionalmente dentro del sector sociosanitario, sin tener que empezar desde cero.

🌍 4. Reconocimiento europeo y movilidad laboral

Con la homologación del certificado, podrás trabajar como care assistant o elderly caregiver en países europeos donde la demanda también es muy alta.
Programas como EURES facilitan la búsqueda de empleo en países como Alemania, Francia, Bélgica o Irlanda, con salarios entre 2.000 € y 2.800 € mensuales y alojamiento incluido.

💡 Consejo: Para trabajar fuera de España, asegúrate de traducir tu certificado mediante un traductor jurado y consultar la homologación en el portal oficial EURES España.

🤝 5. Más confianza y oportunidades en el sector privado

Incluso si tu objetivo es trabajar de manera particular o con empresas privadas, contar con una acreditación oficial aumenta la confianza de las familias y entidades que contratan cuidadores.
Demuestra profesionalidad, formación actualizada y un compromiso ético con la calidad del servicio.

🟩 Preguntas frecuentes sobre el curso de cuidador de personas mayores en España 2026

1. ¿Qué es exactamente un curso de cuidador de personas mayores?

Es una formación profesional que enseña a atender, acompañar y cuidar a personas mayores o dependientes. Incluye aspectos físicos, sanitarios y emocionales, y puede obtenerse de forma oficial a través del SEPE o las Comunidades Autónomas.

2. ¿El curso de cuidador de personas mayores es oficial?

Sí, siempre que lo realices en un centro homologado o a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Los cursos oficiales permiten obtener el Certificado de Profesionalidad SSCS0208 o SSCS0108, con validez en toda España y la Unión Europea.

3. ¿Cuánto dura el curso de cuidador de personas mayores?

La duración media es de 370 a 480 horas, repartidas entre teoría y prácticas profesionales en centros sociosanitarios. En formato intensivo puede completarse en 3 o 4 meses, aunque muchos cursos se ofrecen de manera flexible.

4. ¿Puedo estudiar el curso online?

Sí. Existen cursos de cuidador de mayores online o semipresenciales acreditados por el SEPE o las Comunidades Autónomas. La parte práctica siempre debe realizarse en un centro sociosanitario o institución colaboradora.

5. ¿Necesito tener estudios previos?

Solo se exige tener el título de la ESO o equivalente. Si no lo tienes, puedes acceder mediante una prueba de competencias básicas o acreditando experiencia laboral previa en el sector.

6. ¿El curso del SEPE es gratuito?

Sí, la mayoría de los cursos SEPE de atención sociosanitaria son 100 % gratuitos, financiados con fondos públicos. Están disponibles para personas desempleadas y también para trabajadores en activo que deseen mejorar su cualificación.

7. ¿Dónde puedo encontrar cursos gratuitos en mi zona?

Puedes consultar los cursos activos en portales oficiales como:

  • www.fundae.es
  • www.sepe.es
  • O los portales de empleo de tu comunidad autónoma (Madrid, Andalucía, Cataluña, Galicia, etc.).

8. ¿Qué diferencia hay entre cuidador de personas mayores y auxiliar sociosanitario?

Ambos perfiles son similares, pero el auxiliar sociosanitario suele tener una formación más completa y puede trabajar tanto con mayores como con personas con discapacidad.
El cuidador de mayores se centra más en la atención personal y doméstica.

9. ¿Se hacen prácticas durante el curso?

Sí. Los cursos oficiales incluyen prácticas obligatorias en residencias, centros de día o servicios de ayuda a domicilio. Esto permite aplicar lo aprendido y aumentar tus opciones de empleo inmediato.

10. ¿Dónde puedo trabajar al terminar el curso?

Podrás trabajar en:

  • Residencias de mayores.
  • Centros de día.
  • Domicilios particulares.
  • Centros hospitalarios o servicios de atención social.
  • Programas públicos de dependencia o entidades privadas de atención domiciliaria.

11. ¿Cuál es el salario de un cuidador de personas mayores en España?

El salario medio en 2026 ronda entre 1.200 € y 1.600 € mensuales, dependiendo del tipo de centro, experiencia y comunidad autónoma. En el sector privado, los cuidadores internos pueden ganar más si incluyen alojamiento y manutención.

12. ¿Puedo trabajar en el extranjero con el certificado?

Sí. El Certificado de Profesionalidad emitido en España tiene reconocimiento europeo, por lo que podrás trabajar en países de la UE a través del portal EURES.

13. ¿Puedo convalidar experiencia laboral sin hacer el curso completo?

Sí. Si has trabajado cuidando personas mayores sin título, puedes acreditar tu experiencia mediante el procedimiento oficial de evaluación y acreditación de competencias profesionales. Lo gestiona tu Comunidad Autónoma junto con el SEPE.

14. ¿Qué tipo de certificado debo pedir para asegurarme de que el curso es válido?

Busca siempre cursos que indiquen alguno de estos códigos oficiales:

  • SSCS0208: Atención sociosanitaria en instituciones sociales.
  • SSCS0108: Atención sociosanitaria a personas en el domicilio.
    Ambos son los certificados oficiales válidos en España y Europa.

15. ¿Por qué formarme ahora como cuidador de personas mayores?

Porque es un sector en crecimiento constante, con alta empleabilidad y estabilidad laboral.
Según el SEPE, en 2026 se necesitarán más de 200.000 profesionales sociosanitarios en España debido al envejecimiento poblacional. Es una profesión con sentido, reconocimiento y futuro.

💬 Consejo final:
Antes de inscribirte, comprueba siempre que el centro esté autorizado por el SEPE o tu Comunidad Autónoma, y que el curso ofrezca prácticas reales y certificación oficial. Así asegurarás una formación útil y un empleo estable.

Conclusión

Convertirse en cuidador de personas mayores no es solo una oportunidad laboral; es una forma de contribuir al bienestar social y de acompañar a quienes más lo necesitan.
En un país como España, donde la población envejece rápidamente y se multiplican los servicios sociosanitarios, el curso de cuidador de personas mayores en España 2026 representa una de las formaciones con mayor proyección y estabilidad para los próximos años.

A través de esta guía, has conocido:

  • Qué aprenderás durante el curso y las competencias que desarrollarás.
  • Las vías oficiales de certificación a través del SEPE y las Comunidades Autónomas.
  • Las salidas laborales y salarios actuales en el sector sociosanitario.
  • Y los pasos para elegir una formación oficial, segura y reconocida.

Ya sea que estés empezando tu carrera profesional o buscando reinventarte, esta formación te permitirá trabajar en un sector humano, estable y con propósito.
La demanda de cuidadores certificados seguirá creciendo en 2026 y más allá: cada profesional formado marca la diferencia en la vida de una persona mayor.

También te pueden interesar

Curso de Celador/a: funciones, requisitos y opciones gratuitas en España
Curso de Celador/a: funciones, requisitos y opciones gratuitas en España

l curso de Celador/a te prepara para trabajar en hospitales y centros de salud, asistiendo…

Atención Sociosanitaria en Instituciones: requisitos, prácticas y salidas
SSCS0208 Atención Sociosanitaria en Instituciones: requisitos, prácticas y salidas

Atención Sociosanitaria en Instituciones: requisitos, prácticas y salidas laborales 2026. Descubre todo sobre el curso…

Auxiliar de Ayuda a Domicilio: guía rápida de formación y empleabilidad
Auxiliar de Ayuda a Domicilio: guía rápida de formación y empleabilidad

Ser Auxiliar de Ayuda a Domicilio es mucho más que tener un empleo: es acompañar,…