Curso Gratuito de Técnico en Diseño UX/UI en España

Curso Gratuito de Técnico en Diseño UX/UI en España

  • Duración: Aproximadamente 6 meses, con 5-10 horas semanales.
  • Modalidad: Online
  • Incluye certificado:
Inscribirme gratis

Descubre cómo iniciar tu carrera en diseño UX/UI con cursos gratuitos en España. El Certificado en Diseño de Experiencia del Usuario de Google, los programas del SEPE y el MOOC de la UNED te ofrecen formación de calidad sin costo. Aprende herramientas como Figma, crea prototipos y construye un portafolio profesional.

Indice

Guía Completa de Cursos Gratuitos de Técnico en Diseño UX/UI en España: ¡Empieza Tu Carrera Sin Costo!

¡Buenos días! Si estás buscando una forma de lanzarte al apasionante mundo del diseño UX/UI sin gastar un euro, estás en el lugar perfecto. En España, el diseño de experiencia de usuario (UX) y de interfaz de usuario (UI) se ha convertido en una de las profesiones más demandadas del sector digital.

Con el auge de startups tecnológicas, apps móviles y comercios electrónicos, las empresas buscan profesionales capaces de crear productos digitales intuitivos y atractivos. Lo mejor: ¡puedes formarte gratis y con certificaciones reconocidas!

Te guiaremos por todo lo que necesitas saber sobre los cursos gratuitos de Técnico en Diseño UX/UI disponibles en España. Desde los fundamentos de UX/UI hasta cómo inscribirte y construir una carrera exitosa, este artículo es tu hoja de ruta.

Nos enfocaremos en programas respaldados por instituciones como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Fundae y gigantes tecnológicos como Google, que ofrecen formación accesible y de calidad.

¿Por qué estudiar UX/UI? Según datos recientes, la demanda de diseñadores UX/UI en España ha crecido un 30% en los últimos tres años, con salarios iniciales que rondan los 25.000-35.000 € anuales para roles junior, y hasta 50.000 € para seniors en ciudades como Madrid o Barcelona. Además, el formato online de estos cursos te permite aprender a tu ritmo, ideal si trabajas, estudias o estás en desempleo.

En las próximas secciones, exploraremos qué es el diseño UX/UI, por qué es una gran oportunidad en España, y detallaremos los mejores cursos gratuitos, como el Certificado en Diseño de Experiencia del Usuario de Google.

También te daremos una guía paso a paso para inscribirte, consejos para superar desafíos y cómo usar tu nuevo certificado para conseguir empleo. ¡Prepárate para dar el primer paso hacia una carrera en diseño digital sin costo alguno! Sigue leyendo para descubrir cómo.

¿Qué es el Diseño UX/UI? Conceptos Básicos para Principiantes

El diseño UX/UI es el arte y la ciencia de crear productos digitales que sean fáciles de usar, visualmente atractivos y que resuelvan problemas reales para los usuarios. Si alguna vez has navegado por una app o un sitio web que te pareció intuitivo y agradable, probablemente había un equipo de diseñadores UX/UI detrás. Pero, ¿qué significa exactamente cada término y por qué son tan importantes?

Curso Gratuito de Técnico en Diseño UX/UI en España
Curso Gratuito de Técnico en Diseño UX/UI en España

Definición de UX y UI

  • UX (User Experience): Se centra en la experiencia general del usuario al interactuar con un producto digital. Un diseñador UX se pregunta: ¿Es fácil navegar? ¿Cumple con las necesidades del usuario? ¿Es eficiente? Por ejemplo, un buen diseño UX asegura que comprar en una tienda online sea rápido y sin frustraciones. Esto implica investigación de usuarios, creación de flujos de navegación y pruebas de usabilidad.
  • UI (User Interface): Se ocupa del diseño visual y la interacción directa con los elementos de un producto. Un diseñador UI decide cómo se ven los botones, los colores, las tipografías y las animaciones. Por ejemplo, si un botón de «Comprar ahora» es claro y destaca en la página, eso es trabajo de UI.

Aunque son disciplinas distintas, UX y UI son complementarias. El UX crea la estructura y el flujo, mientras que el UI le da vida con estética y funcionalidad. Juntas, garantizan que un producto sea útil y atractivo.

Herramientas Esenciales para Diseñadores UX/UI

Como principiante, necesitarás familiarizarte con herramientas estándar de la industria, muchas de las cuales tienen versiones gratuitas:

  • Figma: Plataforma colaborativa para diseño de interfaces y prototipos. Es gratuita para uso básico y ampliamente usada en España.
  • Adobe XD: Ideal para crear wireframes y prototipos interactivos. Ofrece un plan gratuito limitado.
  • Sketch: Popular en diseño UI, aunque es de pago y más común en entornos Mac.
  • Miro: Útil para mapas de usuario y lluvias de ideas colaborativas.
  • Herramientas de investigación: Google Forms o Typeform para encuestas de usuarios.

Estas herramientas son accesibles para principiantes y se enseñan en la mayoría de los cursos gratuitos que cubriremos más adelante.

Importancia del Diseño UX/UI en la Actualidad

El diseño UX/UI es clave en sectores como tecnología, comercio electrónico, banca digital y salud. En España, empresas como Inditex, BBVA y startups como Wallapop invierten millones en mejorar la experiencia digital de sus clientes. Por ejemplo:

  • Caso Zara: Su app móvil optimizada para compras rápidas es un ejemplo de UX bien ejecutado, con navegación clara y procesos de pago simplificados.
  • Caso Cabify: La interfaz limpia y los mapas interactivos mejoran la experiencia del usuario al pedir un viaje.

Un buen diseño UX/UI no solo aumenta la satisfacción del usuario, sino que también incrementa las conversiones. Estudios muestran que cada euro invertido en UX puede generar un retorno de hasta 100 euros en beneficios para las empresas.

¿Por Qué Aprender UX/UI si Eres Principiante?

No necesitas ser diseñador gráfico ni programador para empezar. El diseño UX/UI valora la empatía, la resolución de problemas y la creatividad. En España, el auge del trabajo remoto ha abierto oportunidades para freelancers y empleados en empresas globales. Además, los cursos gratuitos de rápida salida laboral que detallaremos eliminan la barrera económica, permitiéndote adquirir habilidades prácticas en meses.

En resumen, el diseño UX/UI es una puerta de entrada al sector tecnológico, con alta demanda y flexibilidad. En la próxima sección, exploraremos por qué España es un lugar ideal para formarte y trabajar en este campo, con datos del mercado laboral y oportunidades concretas.

Por Qué Estudiar Diseño UX/UI en España: Oportunidades y Mercado Laboral

El diseño UX/UI se ha convertido en una de las profesiones más prometedoras en España, impulsado por la transformación digital de empresas y la creciente demanda de productos tecnológicos. Si estás considerando formarte como técnico en diseño UX/UI, este apartado te explicará por qué España es el lugar ideal para empezar, destacando el crecimiento del sector, las oportunidades laborales y las ventajas de los cursos gratuitos disponibles.

Crecimiento del Sector Digital en España

España está viviendo un boom digital. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el sector tecnológico creció un 7% anual entre 2020 y 2024, y las empresas digitales representan ya el 22% del PIB en regiones como Madrid y Cataluña.

La digitalización acelerada por la pandemia ha llevado a empresas de todos los tamaños, desde startups hasta gigantes como Telefónica, a priorizar interfaces amigables y experiencias de usuario optimizadas.

El diseño UX/UI es clave en este contexto. Un informe de LinkedIn de 2025 señala que los roles de UX/UI están entre los 10 más demandados en España, con un aumento del 30% en ofertas laborales desde 2022. Ciudades como Barcelona, Madrid y Valencia son hubs tecnológicos que atraen tanto a empresas locales como internacionales.

Salarios y Roles Profesionales

Estudiar UX/UI abre puertas a una variedad de roles laborales con salarios competitivos, incluso para principiantes. Algunos de los puestos más comunes incluyen:

  • Diseñador UX Junior: Investigación de usuarios y creación de wireframes. Salario promedio: 25.000-35.000 €/año.
  • Diseñador UI Junior: Diseño de interfaces y elementos visuales. Salario promedio: 28.000-38.000 €/año.
  • UX Researcher: Análisis de datos y comportamiento del usuario. Salario promedio: 30.000-40.000 €/año.
  • Product Designer: Combina UX y UI para productos completos. Salario promedio: 35.000-50.000 €/año (con experiencia).

A continuación, una tabla comparativa de salarios promedio para diseñadores UX/UI junior por comunidad autónoma (basada en datos de portales como Glassdoor y Jobted, 2025):

Comunidad AutónomaSalario Promedio (Junior, €/año)Principales Ciudades
Madrid30.000-35.000Madrid, Alcobendas
Cataluña28.000-34.000Barcelona, Terrassa
Comunidad Valenciana26.000-32.000Valencia, Alicante
Andalucía24.000-30.000Málaga, Sevilla
País Vasco27.000-33.000Bilbao, San Sebastián

Ventajas de los Cursos Gratuitos

España destaca por su acceso a formaciones gratuitas de alta calidad, gracias a iniciativas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae).

Estas instituciones colaboran con plataformas como Coursera y empresas como Google para ofrecer cursos sin costo. Por ejemplo, el Certificado en Diseño de Experiencia del Usuario de Google, que detallaremos más adelante, es accesible gratuitamente a través de becas de Fundae. Estas formaciones no solo son asequibles, sino que también ofrecen:

  • Certificaciones reconocidas: Aumentan tu empleabilidad en el mercado global.
  • Flexibilidad: Cursos online que se adaptan a tus horarios.
  • Conexión con el mercado laboral: Algunos programas incluyen redes de contactos con empresas.

Impacto del Trabajo Remoto

La pandemia consolidó el trabajo remoto, y el diseño UX/UI es ideal para esta modalidad. Muchas empresas españolas ahora contratan diseñadores que trabajan desde cualquier punto del país o incluso para clientes internacionales. Esto significa que, tras formarte, puedes trabajar desde Málaga para una empresa en Berlín o desde un pueblo pequeño para una startup en Barcelona.

Oportunidades para Freelancers

El diseño UX/UI también es perfecto para quienes buscan ser autónomos. Plataformas como Upwork y Malt reportan un aumento del 40% en proyectos freelance de UX/UI en España desde 2023. Con un portafolio sólido, que puedes construir durante un curso gratuito, puedes empezar a tomar proyectos desde casa.

En conclusión, estudiar diseño UX/UI en España te posiciona en un mercado laboral vibrante, con salarios atractivos y flexibilidad. En la próxima sección, exploraremos los requisitos y la preparación necesaria para aprovechar al máximo estos cursos gratuitos.

No te olvides de buscar en nuestro directorio de cursos con rápida salida laboral en España.

Requisitos y Preparación para un Curso de Técnico en UX/UI

Si estás considerando inscribirte en un curso gratuito de Técnico en Diseño UX/UI en España, es normal preguntarte qué necesitas para empezar y cómo prepararte para tener éxito. La buena noticia es que estos cursos están diseñados para ser accesibles, incluso para principiantes sin experiencia previa.

En esta sección, te explicamos los requisitos básicos, las habilidades recomendadas, el equipo necesario y cómo superar las barreras comunes para aprovechar al máximo tu formación.

Requisitos Básicos: ¿Qué Necesitas para Empezar?

La mayoría de los cursos gratuitos de UX/UI, como el Certificado en Diseño de Experiencia del Usuario de Google o los programas del SEPE, están pensados para principiantes. Los requisitos típicos incluyen:

  • Sin experiencia previa necesaria: No necesitas conocimientos avanzados en diseño, programación o tecnología. Los cursos parten desde cero, enseñando desde los fundamentos de UX/UI.
  • Edad y formación: Generalmente, solo necesitas ser mayor de 16 años (algunos programas requieren 18) y tener un nivel educativo básico (ESO o equivalente). Algunos cursos pueden pedirte registrarte como demandante de empleo en el SEPE si están subvencionados.
  • Acceso a internet: Como los cursos son online, necesitarás una conexión estable para acceder a plataformas como Coursera, Fundae o EdX.
  • Motivación y compromiso: Dedicar 5-10 horas semanales durante 3-6 meses es clave para completar los programas.

Habilidades Previas Recomendadas (No Obligatorias)

Aunque no son imprescindibles, ciertas habilidades o conocimientos básicos pueden facilitarte el aprendizaje:

  • Diseño gráfico básico: Familiaridad con herramientas como Canva o Photoshop te ayudará a entender conceptos de UI, como composición visual.
  • Habilidades analíticas: La capacidad de analizar datos o entender el comportamiento del usuario es útil para la parte de UX (investigación y testing).
  • Conocimientos básicos de tecnología: Saber navegar por internet, usar aplicaciones de productividad (Google Docs, Notion) o tener nociones de HTML/CSS puede ser un plus, pero no es obligatorio.
  • Inglés básico: Algunos recursos complementarios (como tutoriales en YouTube) están en inglés, pero los cursos destacados están en español.

Si no tienes estas habilidades, ¡no te preocupes! Los cursos gratuitos incluyen módulos introductorios que te guiarán paso a paso.

Equipo y Software Necesario

Para seguir un curso de UX/UI, necesitarás herramientas básicas y accesibles:

  • Computadora: Un ordenador (PC o Mac) con al menos 4 GB de RAM y un navegador actualizado (Chrome, Firefox). No necesitas un equipo de alta gama.
  • Software gratuito: La mayoría de los cursos enseñan herramientas como:
    • Figma: Gratuito para uso básico, ideal para prototipos y colaboración.
    • Adobe XD: Ofrece un plan gratuito limitado para diseño de interfaces.
    • Miro o Jamboard: Para mapas mentales y lluvias de ideas, gratuitos.
  • Otros recursos: Un cuaderno para tomar notas y acceso a plataformas como Google Drive para organizar proyectos.

Muchos cursos proporcionan licencias temporales o recomiendan alternativas gratuitas, por lo que no tendrás que invertir dinero en software.

Cómo Superar Barreras Comunes

Estudiar online puede presentar desafíos, pero aquí tienes soluciones prácticas:

  • Falta de tiempo: Si trabajas o tienes otras responsabilidades, planifica sesiones cortas (1-2 horas diarias) y usa herramientas como Google Calendar para organizarte. Los cursos son flexibles, permitiéndote avanzar a tu ritmo.
  • Motivación: Únete a comunidades online (foros de Coursera, grupos de Discord o LinkedIn) para conectar con otros estudiantes. Establece metas pequeñas, como completar un módulo por semana.
  • Dificultad técnica: Si encuentras un tema complicado (por ejemplo, crear wireframes), busca tutoriales gratuitos en YouTube o consulta los foros del curso.
  • Falta de confianza: Recuerda que no necesitas ser experto desde el principio. Los cursos están diseñados para construir tus habilidades progresivamente.

Consejos para Prepararte Antes de Empezar

  1. Investiga el mercado: Mira ofertas de trabajo en Indeed o InfoJobs para entender qué habilidades buscan las empresas en UX/UI.
  2. Prueba herramientas gratuitas: Descarga Figma y explora tutoriales básicos para familiarizarte con la interfaz.
  3. Establece un espacio de estudio: Crea un entorno sin distracciones con buena iluminación y conexión a internet.
  4. Define tus objetivos: ¿Quieres trabajar en una empresa, ser freelance o simplemente aprender? Esto te ayudará a mantener el foco.

Con estos requisitos y preparación, estarás listo para sacarle el máximo provecho a un curso gratuito de Técnico en UX/UI. En la próxima sección, analizaremos en detalle los mejores cursos disponibles en España, incluyendo el reconocido programa de Google y otras opciones de calidad.

Los Mejores Cursos Gratuitos de Técnico en Diseño UX/UI en España

Si estás buscando formarte como técnico en diseño UX/UI sin gastar dinero, España ofrece varias opciones de alta calidad respaldadas por instituciones reconocidas y empresas tecnológicas.

En esta sección, presentamos una selección detallada de los mejores cursos gratuitos disponibles en 2025, con un enfoque especial en el Certificado en Diseño de Experiencia del Usuario (UX) de Google, además de otras alternativas accesibles a través de plataformas como SEPE y universidades online.

Cada curso incluye información sobre su estructura, contenidos, duración, certificación y cómo inscribirte, junto con una tabla comparativa para ayudarte a elegir.

Criterios de Selección

Hemos seleccionado estos cursos basándonos en:

  • Gratuidad: Programas 100% gratuitos o con becas accesibles.
  • Calidad: Contenidos actualizados y relevantes para el mercado laboral.
  • Certificación: Reconocimiento por empresas o instituciones.
  • Accesibilidad: Formato online y en español.
  • Practicidad: Enfoque en proyectos reales y herramientas como Figma.

Curso 1: Certificado en Diseño de Experiencia del Usuario (UX) de Google

Descripción General

El Certificado en Diseño de Experiencia del Usuario (UX) de Google, ofrecido a través de Coursera, es uno de los programas más prestigiosos para principiantes en España. Este curso, disponible en español, está diseñado para prepararte para roles entry-level en UX/UI en menos de seis meses. Respaldado por el SEPE y Fundae, puedes acceder a él gratuitamente mediante becas.

Duración y Estructura

  • Duración: Aproximadamente 6 meses, con 5-10 horas semanales.
  • Formato: 100% online, auto-gestionado, con videos, lecturas y proyectos prácticos.
  • Módulos: 7 cursos modulares que cubren todo el proceso de diseño UX.

Contenidos Principales

MóduloDescripción
Fundamentos de UXIntroducción al diseño centrado en el usuario, principios de usabilidad.
Investigación de UsuariosCreación de personas, mapas de empatía, encuestas y entrevistas.
IdeaciónLluvias de ideas, sketching y wireframes de baja fidelidad en Figma.
PrototipadoDiseño de prototipos interactivos en Adobe XD o Figma, pruebas de usabilidad.
Diseño ResponsivoCreación de interfaces para móviles y desktop, con accesibilidad.
Iteración y PruebasAnálisis de feedback, iteraciones y mejora de diseños.
Portafolio ProfesionalConstrucción de un portafolio para mostrar a empleadores.

Pros y Contras

  • Pros:
    • Certificado reconocido por Google, valorado por empresas tech.
    • Enseña herramientas estándar como Figma y Adobe XD.
    • Incluye proyectos prácticos para construir un portafolio.
    • Becas disponibles a través de Fundae para hacerlo gratuito.
  • Contras:
    • Requiere compromiso constante para completar los módulos.
    • Algunos recursos complementarios están en inglés.

Cómo Inscribirse

  1. Visita Coursera y busca “Certificado en Diseño de Experiencia del Usuario (UX)”.
  2. Solicita una beca a través de Digitalízate Plus.
  3. Regístrate con tu correo y comienza inmediatamente.
  4. Si eres demandante de empleo, consulta con SEPE para opciones adicionales.

Testimonios

“Este curso cambió mi carrera. Sin experiencia previa, conseguí un trabajo como UX researcher en una startup de Barcelona tras completar mi portafolio.” – Ana M., estudiante de 2024.

Curso 2: Curso de Diseño UX/UI del SEPE (Formación para el Empleo)

Descripción General

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece cursos gratuitos de diseño UX/UI a través de su plataforma de formación para desempleados y trabajadores. Este programa, disponible en colaboración con centros de formación acreditados, está orientado a personas inscritas como demandantes de empleo.

Duración y Estructura

  • Duración: 3-4 meses, con 100-150 horas totales.
  • Formato: Online o mixto (algunos centros ofrecen sesiones presenciales en Madrid, Barcelona o Valencia).
  • Módulos: Enfocado en habilidades prácticas y herramientas gratuitas.

Contenidos Principales

  • Introducción a UX/UI: Principios básicos y metodologías ágiles.
  • Investigación de usuarios: Encuestas, mapas de recorrido y pruebas.
  • Diseño de interfaces: Uso de Figma para wireframes y prototipos.
  • Accesibilidad: Cómo crear diseños inclusivos.
  • Preparación laboral: Cómo presentarte a entrevistas y crear un CV.

Pros y Contras

  • Pros:
    • Totalmente gratuito para demandantes de empleo.
    • Conexión directa con empresas a través del SEPE.
    • Enfocado en el mercado laboral español.
  • Contras:
    • Disponibilidad limitada según tu comunidad autónoma.
    • Menos reconocimiento internacional que el curso de Google.

Cómo Inscribirse

  1. Inscríbete como demandante de empleo en tu oficina de SEPE.
  2. Accede al catálogo de cursos en SEPE Formación.
  3. Busca “Diseño UX/UI” o “Diseño de Interfaces” y solicita plaza.
  4. Contacta con el centro asignado para confirmar tu inscripción.

Testimonios

“El curso del SEPE me dio las herramientas para empezar a trabajar como freelance en diseño UI. La parte práctica fue clave.” – Carlos R., estudiante de 2023.

Curso 3: Introducción al Diseño UX/UI de la UNED (MOOC)

Descripción General

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ofrece un curso introductorio gratuito de diseño UX/UI a través de su plataforma de MOOCs. Este programa es ideal para quienes buscan una introducción académica al campo, con un enfoque en fundamentos teóricos y prácticos.

Duración y Estructura

  • Duración: 8 semanas, con 3-5 horas semanales.
  • Formato: 100% online, con videos, foros y tareas.
  • Módulos: 5 módulos centrados en teoría y práctica básica.

Contenidos Principales

  • Fundamentos de UX: Principios de diseño centrado en el usuario.
  • Introducción a UI: Diseño de elementos visuales y tipografía.
  • Herramientas básicas: Introducción a Figma y Canva.
  • Proyectos prácticos: Creación de un wireframe simple.
  • Evaluación: Autoevaluaciones y foros colaborativos.

Pros y Contras

  • Pros:
    • Gratuito y accesible para todos.
    • Enfoque académico respaldado por una universidad prestigiosa.
    • Ideal para principiantes que quieren una base teórica.
  • Contras:
    • Menos énfasis en proyectos avanzados.
    • Certificado opcional de pago (aunque el curso es gratis).

Cómo Inscribirse

  1. Visita UNED Abierta.
  2. Busca “Introducción al Diseño UX/UI” en el catálogo de MOOCs.
  3. Regístrate con tu correo y empieza el curso.
  4. Opcionalmente, paga por el certificado si deseas acreditación formal.

Testimonios

“Fue mi primer contacto con UX/UI. Aunque básico, me dio la confianza para seguir aprendiendo en otros cursos.” – Laura G., estudiante de 2024.

Tabla Comparativa de Cursos

CursoPlataformaDuraciónCertificadoEnfoque PrácticoIdeal Para
Google UX DesignCoursera6 mesesSí (Google)Alto (Figma, Adobe XD)Principiantes con ambición profesional
SEPE UX/UISEPE3-4 mesesSí (SEPE)Medio-AltoDesempleados, enfoque local
UNED UX/UIUNED Abierta8 semanasOpcional (pago)Bajo-MedioPrincipiantes teóricos

Consejos para Elegir el Curso Adecuado

  • Si buscas prestigio internacional: El curso de Google es tu mejor opción por su reconocimiento global.
  • Si estás desempleado: El curso del SEPE te conecta con oportunidades laborales locales.
  • Si prefieres un enfoque académico: La UNED es ideal para una base teórica sólida.

En la próxima sección, te guiaremos paso a paso sobre cómo inscribirte y completar estos cursos, con consejos prácticos para maximizar tu aprendizaje.

Guía Paso a Paso para Inscribirte y Completar un Curso Gratuito de Diseño UX/UI

Una vez que has elegido un curso gratuito de Técnico en Diseño UX/UI, el siguiente paso es inscribirte y completar la formación con éxito. Esta sección te ofrece una guía detallada sobre cómo registrarte en los cursos destacados (como el Certificado de Google, SEPE o UNED), consejos para estudiar online de manera efectiva, cómo crear un portafolio durante el curso y recursos adicionales para complementar tu aprendizaje. Ya sea que tengas un horario ajustado o seas principiante, estos pasos te ayudarán a aprovechar al máximo tu experiencia.

Paso 1: Cómo Inscribirte en un Curso Gratuito

El proceso de inscripción varía según la plataforma, pero aquí tienes una guía específica para cada uno de los cursos destacados:

Certificado en Diseño de Experiencia del Usuario (UX) de Google (Coursera)

  1. Accede a la plataforma: Visita Coursera y busca “Certificado en Diseño de Experiencia del Usuario (UX) de Google”.
  2. Solicita una beca: En España, puedes acceder al curso gratis a través de las becas de Fundae:
    • Ve a Digitalízate Plus.
    • Completa el formulario con tus datos personales y justifica tu interés (p.ej., “Quiero formarme en UX/UI para entrar al sector tecnológico”).
    • Recibirás confirmación en 1-2 semanas.
  3. Regístrate: Crea una cuenta en Coursera con tu correo electrónico y comienza el curso.
  4. Alternativa: Si eres demandante de empleo, consulta con tu oficina del SEPE para opciones de financiación adicional.

Curso de Diseño UX/UI del SEPE

  1. Regístrate como demandante de empleo: Inscríbete en tu oficina local del SEPE si no lo has hecho.
  2. Explora el catálogo: Accede a SEPE Formación y busca cursos de “Diseño UX/UI” o “Diseño de Interfaces Digitales”.
  3. Solicita plaza: Selecciona el curso y contacta al centro de formación asignado (puede ser online o presencial en ciudades como Madrid o Barcelona).
  4. Confirma tu inscripción: Envía la documentación requerida (DNI, justificante de demandante de empleo) y espera confirmación.

Introducción al Diseño UX/UI de la UNED (MOOC)

  1. Visita la plataforma: Ingresa a UNED Abierta y busca “Introducción al Diseño UX/UI”.
  2. Regístrate: Crea una cuenta con tu correo electrónico.
  3. Inscríbete: Selecciona el curso y comienza de inmediato. No requiere becas, ya que es gratuito.
  4. Certificado opcional: Si deseas un certificado oficial, puedes pagar una tarifa al finalizar (aproximadamente 30-50 €).

Consejo SEO: Asegúrate de tener una conexión estable y un correo electrónico activo para recibir notificaciones de las plataformas.

Paso 2: Consejos para Estudiar Online de Forma Efectiva

Estudiar online requiere disciplina, pero con estas estrategias podrás mantener el ritmo:

  • Organiza tu tiempo: Dedica 5-10 horas semanales, dividiendo el tiempo en sesiones de 1-2 horas. Usa herramientas como Google Calendar o Notion para planificar.
    • Ejemplo: Estudia los lunes y miércoles de 7 a 9 p.m., y los sábados por la mañana.
  • Crea un espacio de estudio: Elige un lugar tranquilo con buena iluminación y sin distracciones. Mantén tu computadora lista con las herramientas necesarias (Figma, Adobe XD).
  • Participa en comunidades: Únete a los foros del curso (en Coursera o UNED) o grupos de Discord y LinkedIn sobre UX/UI. Compartir dudas y experiencias te motivará.
  • Toma notas activas: Resume los conceptos clave en un cuaderno o en apps como Evernote. Por ejemplo, anota definiciones como “mapa de empatía” o “wireframe”.
  • Establece metas semanales: Completa un módulo o una tarea específica cada semana para mantener el progreso.

Paso 3: Cómo Crear un Portafolio Durante el Curso

Un portafolio es esencial para demostrar tus habilidades a empleadores. La mayoría de los cursos, como el de Google, incluyen proyectos prácticos que puedes usar. Aquí te explicamos cómo empezar:

  1. Selecciona proyectos del curso: Escoge 2-3 proyectos, como un prototipo de app o un rediseño de sitio web, para incluir en tu portafolio.
  2. Usa herramientas gratuitas: Crea tus diseños en Figma o Adobe XD. Documenta el proceso (investigación, wireframes, prototipos).
  3. Estructura tu portafolio:
    • Introducción: Una breve descripción de quién eres y tu enfoque como diseñador UX/UI.
    • Proyectos: Para cada uno, incluye el problema, tu solución, el proceso (con imágenes de wireframes y prototipos) y los resultados.
    • Contacto: Agrega tu correo y perfil de LinkedIn.
  4. Plataformas recomendadas: Publica tu portafolio en sitios gratuitos como Behance, Notion o un sitio personal creado con Wix.
  5. Itera: Pide feedback en foros o a compañeros del curso para mejorar tus proyectos.

Ejemplo práctico: Si el curso de Google te pide rediseñar una app de delivery, documenta cómo investigaste a los usuarios, creaste wireframes y diseñaste la interfaz final.

Paso 4: Recursos Adicionales Gratuitos

Complementa tu curso con estos recursos gratuitos para profundizar tu aprendizaje:

  • YouTube:
    • Canales como “UX Design Institute” o “Figma” (en inglés, con subtítulos) ofrecen tutoriales prácticos.
    • Busca “Tutorial Figma español” para guías locales.
  • Blogs y sitios web:
    • Nielsen Norman Group: Artículos sobre usabilidad y UX.
    • Torresburriel Estudio: Blog español sobre UX/UI.
  • Comunidades:
    • Grupos de LinkedIn como “UX/UI Designers España”.
    • Foros de Reddit como r/UXDesign (inglés, pero útil).
  • Cursos complementarios: Explora MOOCs gratuitos en EdX o FutureLearn sobre temas como diseño de interacción o accesibilidad.

Paso 5: Cómo Mantener la Motivación

  • Celebra pequeños logros: Completa un módulo o un prototipo y comparte tu progreso en redes sociales.
  • Conecta con mentores: Algunos cursos ofrecen sesiones con instructores. Aprovéchalas para resolver dudas.
  • Visualiza tu meta: Recuerda que al finalizar tendrás un certificado y un portafolio para buscar empleo o proyectos freelance.

Ejemplo de Cronograma Semanal

DíaActividadTiempo
LunesVer videos del módulo y tomar notas2 horas
MiércolesCompletar ejercicios prácticos (wireframe)2 horas
SábadoTrabajar en el proyecto del curso3 horas
DomingoRevisar foros y buscar recursos adicionales1 hora

Con esta guía, estarás listo para inscribirte, estudiar y completar tu curso de UX/UI con éxito. En la próxima sección, exploraremos las carreras y salidas profesionales que puedes alcanzar tras obtener tu certificación.

Carreras y Salidas Profesionales Tras un Curso de Técnico en UX/UI

Completar un curso gratuito de Técnico en Diseño UX/UI en España te abre las puertas a un sector dinámico y bien remunerado. Con tu certificación y portafolio en mano, estarás listo para explorar diversas oportunidades laborales, desde empleos en empresas tecnológicas hasta proyectos freelance.

En esta sección, detallamos los roles profesionales más comunes, las empresas que contratan en España, cómo destacar tu certificado en el mercado laboral y ejemplos de historias de éxito para inspirarte.

Roles Laborales en Diseño UX/UI

El diseño UX/UI ofrece una variedad de posiciones que se adaptan a diferentes habilidades e intereses. Aquí algunos de los roles más demandados para principiantes:

  • Diseñador UX Junior: Se centra en la investigación de usuarios, creación de mapas de recorrido y wireframes. Trabaja en mejorar la usabilidad de productos digitales.
  • Diseñador UI Junior: Diseña interfaces visuales, como botones, tipografías y paletas de colores, usando herramientas como Figma o Adobe XD.
  • UX Researcher: Realiza estudios de usuarios, encuestas y pruebas de usabilidad para informar el diseño. Ideal para quienes disfrutan analizar datos.
  • Product Designer: Combina UX y UI para crear productos completos, desde el concepto hasta la implementación. Es un rol más avanzado, pero accesible tras experiencia inicial.
  • Especialista en Accesibilidad: Asegura que los diseños sean inclusivos para personas con discapacidades, un área en auge en España.

Según portales como InfoJobs y LinkedIn, estos roles tienen una alta demanda en 2025, con un crecimiento del 25% en ofertas laborales desde 2023.

Empresas que Contratan en España

España cuenta con un ecosistema vibrante de empresas que buscan diseñadores UX/UI, desde grandes corporaciones hasta startups innovadoras. Algunos ejemplos:

  • Inditex (Zara, Pull&Bear): Contrata diseñadores para optimizar sus plataformas de e-commerce y apps móviles.
  • Telefónica: Busca especialistas en UX para mejorar servicios digitales como Movistar+.
  • BBVA: Necesita diseñadores para interfaces bancarias intuitivas y seguras.
  • Startups tecnológicas: Empresas como Wallapop, Glovo y Cabify ofrecen oportunidades para juniors en Barcelona y Madrid.
  • Agencias digitales: Torresburriel Estudio y Multiplica son líderes en diseño UX/UI y contratan regularmente.
  • Empresas internacionales: Compañías como Amazon y Google tienen oficinas en España y buscan talento local.

Además, el auge del trabajo remoto permite postular a empresas fuera de España, como startups europeas o americanas, desde cualquier ciudad.

Cómo Usar tu Certificado en LinkedIn y CV

Tu certificado (por ejemplo, el de Google o SEPE) es una herramienta poderosa para destacar en el mercado laboral. Aquí te explicamos cómo aprovecharlo:

  1. Actualiza tu LinkedIn:
    • Agrega el certificado a la sección “Licencias y certificaciones”. Por ejemplo: “Certificado en Diseño de Experiencia del Usuario (UX), Google, 2025”.
    • Incluye habilidades como “Figma”, “Wireframing” y “UX Research” en tu perfil.
    • Escribe un titular atractivo: “Diseñador UX/UI Junior | Certificado por Google | Apasionado por crear experiencias digitales intuitivas”.
    • Comparte tu portafolio en la sección “Proyectos” o en tu biografía.
  2. Optimiza tu CV:
    • Destaca el certificado en la sección de formación, especificando la institución (Google, SEPE, UNED).
    • Incluye una sección de “Proyectos” con 2-3 trabajos del curso (p.ej., “Rediseño de una app de e-commerce con Figma”).
    • Menciona herramientas técnicas: “Competente en Figma, Adobe XD y pruebas de usabilidad”.
  3. Portafolio online: Publica tus proyectos en Behance o un sitio personal (creado con Wix o Notion) y enlázalo en tu CV y LinkedIn. Asegúrate de explicar el problema, tu proceso y los resultados de cada proyecto.

Historias de Éxito

Para inspirarte, aquí tienes dos ejemplos de personas que transformaron su carrera con cursos gratuitos de UX/UI:

  • María L., 28 años, Valencia: Sin experiencia previa en diseño, María completó el Certificado de Google en 2024. Creó un portafolio con tres proyectos (una app de viajes, un sitio web y un rediseño) y consiguió un puesto como UX designer junior en una startup valenciana. “El curso me dio confianza y las herramientas para competir en el mercado laboral”, dice.
  • Javier P., 35 años, Sevilla: Javier, antiguo administrativo, se inscribió en un curso del SEPE mientras estaba desempleado. Tras completar un proyecto de interfaz para una app de delivery, comenzó a trabajar como freelance en Malt, ganando 1.500 € al mes en sus primeros proyectos.

Oportunidades como Freelance

El diseño UX/UI es ideal para trabajar como autónomo. Plataformas como Upwork, Malt y Fiverr reportan un aumento del 40% en proyectos de UX/UI en España desde 2023. Los freelancers pueden cobrar entre 20-50 €/hora por proyectos como rediseño de sitios web o creación de prototipos. Para empezar:

  • Crea un perfil en Malt o Upwork con tu portafolio.
  • Ofrece servicios específicos, como “Creación de wireframes en Figma” o “Pruebas de usabilidad”.
  • Busca proyectos pequeños para ganar experiencia y reseñas.

Salarios Promedio en España (2025)

RolSalario Promedio (Junior, €/año)Salario Promedio (Senior, €/año)
Diseñador UX25.000-35.00040.000-60.000
Diseñador UI28.000-38.00045.000-65.000
UX Researcher30.000-40.00050.000-70.000

Con un curso gratuito y un buen portafolio, puedes acceder a estos roles en pocos meses. En la próxima sección, abordaremos los desafíos comunes al aprender UX/UI y cómo superarlos para mantenerte motivado.

Desafíos Comunes y Cómo Superarlos en el Aprendizaje de UX/UI

Aprender diseño UX/UI a través de un curso gratuito es una oportunidad emocionante, pero como cualquier proceso de formación, puede venir acompañado de desafíos. Desde la gestión del tiempo hasta la falta de confianza inicial, esta sección te ayudará a identificar los obstáculos más comunes al estudiar UX/UI y te proporcionará soluciones prácticas para superarlos, asegurando que completes tu curso con éxito y confianza.

Desafío 1: Falta de Tiempo y Organización

Problema: Si trabajas, estudias o tienes otras responsabilidades, encontrar tiempo para dedicar 5-10 horas semanales al curso puede ser complicado. La flexibilidad de los cursos online, como los de Google o SEPE, puede llevar a procrastinar.

Soluciones:

  • Planifica tu semana: Usa una herramienta como Google Calendar para reservar bloques específicos de estudio. Por ejemplo, dedica dos horas los lunes, miércoles y viernes por la noche.
  • Divide las tareas: En lugar de intentar completar un módulo entero en una sesión, divide el contenido en partes pequeñas (ver un video, completar un quiz, diseñar un wireframe).
  • Prioriza: Si tienes poco tiempo, enfócate en las tareas prácticas (como crear prototipos) que aportan más valor a tu portafolio.
  • Elimina distracciones: Estudia en un lugar tranquilo y desactiva notificaciones del móvil durante tus sesiones.

Consejo: Si el curso de Google te parece extenso, empieza con módulos cortos (1-2 horas) para ganar impulso.

Desafío 2: Dificultad Técnica o Falta de Experiencia

Problema: Como principiante, conceptos como wireframing, pruebas de usabilidad o el uso de herramientas como Figma pueden parecer abrumadores al principio.

Soluciones:

  • Aprovecha los recursos del curso: Los programas como el de Google incluyen tutoriales paso a paso sobre herramientas como Figma y Adobe XD. Repite los ejercicios hasta sentirte cómodo.
  • Busca tutoriales complementarios: Encuentra videos gratuitos en YouTube (busca “Tutorial Figma español” o “Cómo crear un wireframe”) para reforzar conceptos.
  • Practica con proyectos pequeños: Diseña la interfaz de una app ficticia (p.ej., una app de recetas) para aplicar lo aprendido sin presión.
  • Pide ayuda: Usa los foros del curso (en Coursera o UNED) o únete a comunidades como el grupo “UX/UI Designers España” en LinkedIn para resolver dudas.

Ejemplo: Si no entiendes cómo crear un prototipo interactivo, busca el canal de YouTube “Figma Español” para guías visuales.

Desafío 3: Falta de Motivación o Burnout

Problema: La duración de los cursos (3-6 meses) puede hacer que pierdas motivación, especialmente si no ves resultados inmediatos o sientes que el aprendizaje es lento.

Soluciones:

  • Establece metas pequeñas: Celebra hitos como completar un módulo o diseñar tu primer wireframe. Por ejemplo, comparte tu progreso en LinkedIn.
  • Conecta con otros estudiantes: Participa en los foros del curso o en grupos de Discord sobre UX/UI. Compartir experiencias te mantendrá inspirado.
  • Visualiza el objetivo final: Recuerda que al terminar tendrás un certificado y un portafolio para buscar empleo. Crea una carpeta con ideas de proyectos para mantenerte enfocado.
  • Toma descansos: Si te sientes agotado, haz pausas activas (1-2 días) y retoma con una tarea sencilla para recuperar el ritmo.

Consejo: Sigue cuentas de Instagram como @uxdesign.cc para inspirarte con ejemplos de diseños.

Desafío 4: Falta de Confianza en tus Habilidades

Problema: Como principiante, puedes sentir que tus diseños no están a la altura o que no estás listo para competir en el mercado laboral.

Soluciones:

  • Itera tus proyectos: Los cursos como el de Google te enseñan a mejorar tus diseños con feedback. Aplica las críticas para perfeccionar tu trabajo.
  • Comparte tus proyectos: Muestra tus prototipos a amigos, compañeros del curso o en foros para recibir comentarios constructivos.
  • Empieza con lo básico: No necesitas crear diseños complejos al principio. Un wireframe simple bien ejecutado es más valioso que un diseño sobrecargado.
  • Aprende de profesionales: Analiza portafolios en Behance o Dribbble para entender qué buscan las empresas.

Ejemplo: Si diseñaste una app en Figma, pide feedback en un grupo de Discord para identificar áreas de mejora.

Desafío 5: Acceso Limitado a Recursos o Mentorías

Problema: Algunos estudiantes sienten que necesitan más orientación o acceso a herramientas avanzadas que no están incluidas en los cursos gratuitos.

Soluciones:

  • Usa herramientas gratuitas: Figma y Adobe XD (plan gratuito) son suficientes para la mayoría de los proyectos. Explora Canva para diseños básicos.
  • Busca mentorías gratuitas: Algunas plataformas, como ADPList, ofrecen sesiones gratuitas con profesionales de UX/UI. También puedes contactar a diseñadores en LinkedIn para consejos.
  • Aprovecha recursos online: Sitios como Torresburriel Estudio y Nielsen Norman Group tienen guías gratuitas sobre UX/UI.
  • Participa en eventos: Busca webinars gratuitos o meetups de UX/UI en Eventbrite o Meetup, especialmente en ciudades como Madrid y Barcelona.

Resumen de Soluciones

DesafíoSolución Clave
Falta de tiempoPlanifica sesiones cortas y elimina distracciones.
Dificultad técnicaUsa tutoriales de YouTube y foros del curso.
Falta de motivaciónEstablece metas pequeñas y únete a comunidades.
Falta de confianzaItera proyectos y busca feedback constructivo.
Acceso a recursosUsa herramientas gratuitas y busca mentorías online.

Superar estos desafíos te permitirá completar tu curso con confianza y estar listo para el mercado laboral. En la próxima sección, responderemos las preguntas frecuentes (FAQs) sobre los cursos gratuitos de UX/UI para aclarar cualquier duda.

Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre Cursos Gratuitos de Técnico en Diseño UX/UI en España

Si estás considerando inscribirte en un curso gratuito de Técnico en Diseño UX/UI, es normal que tengas dudas sobre el proceso, los requisitos o las oportunidades que ofrecen estos programas. En esta sección, respondemos las preguntas más comunes para ayudarte a tomar una decisión informada y aprovechar al máximo tu formación. Estas respuestas están basadas en los cursos destacados, como el Certificado de Google, los programas del SEPE y el MOOC de la UNED.

1. ¿Son realmente gratuitos estos cursos?

Respuesta: Sí, los cursos destacados son 100% gratuitos o accesibles mediante becas. Por ejemplo, el Certificado en Diseño de Experiencia del Usuario de Google es gratuito a través de las becas de Fundae en España (solicítalas en Digitalízate Plus). Los cursos del SEPE son gratuitos para demandantes de empleo, y el MOOC de la UNED no tiene costo, aunque el certificado oficial puede requerir un pago opcional de 30-50 €.

2. ¿Necesito experiencia previa en diseño o programación?

Respuesta: No, la mayoría de los cursos están diseñados para principiantes. Por ejemplo, el curso de Google parte desde cero, enseñando fundamentos de UX/UI sin requerir conocimientos previos. Tener nociones básicas de diseño gráfico o tecnología puede ayudarte, pero no es obligatorio.

3. ¿Necesito saber inglés para tomar estos cursos?

Respuesta: No es imprescindible, ya que los cursos destacados (Google, SEPE, UNED) están disponibles en español. Sin embargo, algunos recursos complementarios, como tutoriales en YouTube o artículos de Nielsen Norman Group, pueden estar en inglés. Un nivel básico de inglés te ayudará a aprovechar estos materiales, pero no es un requisito.

4. ¿Qué herramientas aprenderé a usar?

Respuesta: Los cursos enseñan herramientas estándar de la industria, como:

  • Figma: Para wireframes, prototipos y colaboración.
  • Adobe XD: Para diseño de interfaces (plan gratuito disponible).
  • Miro o Canva: Para mapas de usuario y diseños básicos. Estas herramientas tienen versiones gratuitas suficientes para los proyectos del curso.

5. ¿Cuánto tiempo necesito dedicar al curso?

Respuesta: Depende del programa:

  • Google UX Design: 5-10 horas semanales durante 6 meses.
  • SEPE UX/UI: 100-150 horas totales, aproximadamente 3-4 meses.
  • UNED MOOC: 3-5 horas semanales durante 8 semanas. Puedes ajustar el ritmo según tu disponibilidad, ya que los cursos son online y flexibles.

6. ¿Obtendré un certificado al finalizar?

Respuesta: Sí, todos los cursos ofrecen certificados:

  • Google: Certificado oficial reconocido por empresas tech.
  • SEPE: Certificado válido para el mercado laboral español.
  • UNED: Certificado opcional (de pago), pero el curso es gratuito. Estos certificados son ideales para añadir a tu CV y LinkedIn.

7. ¿Puedo conseguir trabajo después de completar el curso?

Respuesta: Sí, los cursos están diseñados para prepararte para roles entry-level como diseñador UX/UI junior o UX researcher. Construir un portafolio sólido durante el curso (con proyectos como prototipos o wireframes) es clave. Empresas como Inditex, BBVA y startups como Glovo contratan regularmente en España, y el trabajo remoto abre oportunidades internacionales.

8. ¿Qué pasa si no puedo completar el curso a tiempo?

Respuesta: La mayoría de los cursos son auto-gestionados, lo que te permite avanzar a tu ritmo. Por ejemplo, en Coursera, puedes extender el tiempo para completar el curso de Google sin penalización. En los cursos del SEPE, consulta con el centro de formación si necesitas más tiempo. La clave es mantener un ritmo constante.

9. ¿Cómo creo un portafolio si soy principiante?

Respuesta: Los cursos incluyen proyectos prácticos que puedes usar para tu portafolio. Por ejemplo, en el curso de Google, diseñarás prototipos de apps o sitios web. Documenta cada proyecto (problema, proceso, solución) y publícalos en plataformas gratuitas como Behance o Notion. Pide feedback en foros para mejorar.

10. ¿Dónde encuentro más recursos gratuitos para aprender UX/UI?

Respuesta: Complementa tu curso con:

  • YouTube: Canales como “Figma Español” o “UX Design Institute” (con subtítulos).
  • Blogs: Torresburriel Estudio y Nielsen Norman Group.
  • Comunidades: Grupos de LinkedIn como “UX/UI Designers España” o foros en Reddit (r/UXDesign).
  • Webinars: Busca eventos gratuitos en Eventbrite o Meetup.

Si tienes más dudas, revisa las plataformas de los cursos o contacta con sus equipos de soporte. En la próxima sección, concluimos con un resumen de los beneficios y una llamada a la acción para que empieces tu formación en UX/UI hoy mismo.

Conclusión: Empieza Tu Carrera en Diseño UX/UI Hoy con Cursos Gratuitos

El diseño UX/UI es una de las puertas de entrada más accesibles y emocionantes al sector tecnológico en España. Con la creciente demanda de profesionales capacitados —un aumento del 30% en ofertas laborales en los últimos años— y la disponibilidad de cursos gratuitos de alta calidad, como el Certificado en Diseño de Experiencia del Usuario de Google, los programas del SEPE y el MOOC de la UNED, no hay mejor momento para formarte.

Estos cursos te ofrecen habilidades prácticas, certificaciones reconocidas y la oportunidad de crear un portafolio profesional sin gastar un euro, gracias a becas de Fundae y programas gubernamentales.

Al completar un curso, estarás preparado para roles como diseñador UX/UI junior, UX researcher o incluso freelance, con salarios iniciales que oscilan entre 25.000 y 35.000 € al año y la posibilidad de trabajar de forma remota para empresas en España y más allá.

Además, aprenderás herramientas esenciales como Figma y Adobe XD, y desarrollarás un enfoque centrado en el usuario que es clave para el éxito en el mercado actual.

Llamada a la acción: No dejes pasar esta oportunidad. Inscríbete hoy en uno de los cursos destacados:

  • Visita Coursera para el Certificado de Google y solicita una beca en Digitalízate Plus.
  • Explora los cursos del SEPE en SEPE Formación si eres demandante de empleo.
  • Regístrate en el MOOC de la UNED en UNED Abierta para una introducción gratuita.

Comparte este artículo con amigos que quieran dar un giro a su carrera, y comienza a construir tu futuro en diseño UX/UI. ¡El primer paso está a un clic de distancia! Para más recursos, revisa blogs como Torresburriel Estudio o únete a comunidades de UX/UI en LinkedIn. ¡Éxito en tu aprendizaje!

También te pueden interesar

No se encontraron cursos relacionados.