Instalador de Placas Solares

Instalador de Placas Solares ENAE0108: requisitos, sueldo y mejores centros

  • Duración: 540 horas (420 teórico-prácticas + 120 de prácticas en empresa)
  • Modalidad: Híbrido
  • Incluye certificado:
Inscribirme gratis

Indice

Instalador de Placas Solares (ENAE0108) 2026: guía completa

El auge de la energía solar en España no es una moda pasajera, sino una necesidad y una oportunidad laboral real. Cada año, miles de hogares, empresas y comunidades de vecinos instalan sistemas fotovoltaicos para ahorrar en su factura eléctrica y reducir su huella ambiental.

Y detrás de cada una de esas instalaciones hay un profesional cualificado: el instalador de placas solares certificado con el ENAE0108.

El certificado de profesionalidad ENAE0108 “Montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas”, regulado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), acredita oficialmente las competencias necesarias para montar, mantener y poner en marcha instalaciones solares. Es la vía más directa y reconocida para trabajar en el sector de la energía fotovoltaica tanto en empresas privadas como en proyectos públicos.

Si te interesa trabajar en un oficio con alta demanda, estabilidad y orientación ecológica, este curso puede ser tu punto de partida. A lo largo de esta guía aprenderás qué es exactamente el certificado ENAE0108, cuáles son los requisitos de acceso, qué módulos incluye, cuánto se gana en el sector y dónde puedes cursarlo gratis o con prácticas en 2026.

Además, te mostraremos los pasos para inscribirte, errores comunes, preguntas frecuentes y un comparador de modalidades para elegir la formación más adecuada según tu caso.

🧩 Tabla comparativa: curso ENAE0108 2026 de un vistazo

ModalidadDuración totalCoste para el alumnoPrácticas obligatoriasNivel de accesoCertificación oficial
Presencial (centro SEPE o concertado)540 horas (incluye 120 h de prácticas)Gratuito (si subvencionado)Sí, en empresaESO o competencias nivel 2Sí, Certificado de Profesionalidad nivel 2
Online / Teleformación450–540 horas (según centro)Gratuito o bonificadoSí (presenciales)ESO o prueba de acceso
Privado (academias homologadas)Variable (400–600 h)500 € – 2.000 € aprox.Según centroSí, si está acreditado por SEPE
Formación dual o con contratoSegún convenioSin costePrácticas remuneradasContrato de formación

💡 Consejo rápido: Si estás en situación de desempleo, el curso ENAE0108 del SEPE puede salirte totalmente gratis, con prácticas garantizadas y opción de inserción laboral directa.


🟡 ¿Qué es el certificado ENAE0108?

El certificado de profesionalidad ENAE0108 —denominado oficialmente Montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas— es una acreditación oficial del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales, gestionada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y regulada por el Real Decreto 1214/2009, de 17 de julio, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Este título certifica que una persona posee las competencias técnicas y prácticas necesarias para montar, mantener y poner en servicio sistemas solares fotovoltaicos, tanto en el ámbito doméstico como industrial.

A diferencia de otros cursos no homologados, el ENAE0108 tiene validez en todo el territorio español y reconocimiento en la Unión Europea dentro del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF). Esto significa que quienes lo obtienen pueden trabajar como instaladores o mantenedores fotovoltaicos en empresas del sector eléctrico, energías renovables o mantenimiento industrial.


🌞 Un certificado con proyección de futuro

La transición energética en España ha multiplicado la demanda de técnicos certificados en los últimos años. Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), el número de instalaciones solares conectadas a red se ha duplicado desde 2020, generando miles de empleos directos en montaje y mantenimiento.
El certificado ENAE0108 forma parte de las cualificaciones clave para cubrir esa demanda, junto con otras como Energías Renovables (ENAE0109) o Gestión de montaje de instalaciones solares (ENAE0110).

Gracias a su estructura modular y orientación práctica, el curso permite tanto a personas desempleadas como a trabajadores en activo adquirir o mejorar sus competencias, sin necesidad de formación universitaria. Una vez superados todos los módulos formativos y las prácticas en empresa, el alumno recibe el Certificado de Profesionalidad nivel 2, emitido por la administración pública competente (normalmente, la comunidad autónoma donde se realizó la formación).

Instalador de Placas Solares ENAE0108
Instalador de Placas Solares ENAE0108

🧾 Ficha técnica oficial del certificado ENAE0108

CampoDetalle
Denominación completaMontaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas
CódigoENAE0108
Nivel de cualificaciónNivel 2
Familia profesionalEnergía y Agua
Área profesionalEnergías Renovables
Duración total540 horas (120 h de prácticas profesionales no laborales)
Competencia generalMontar, mantener y poner en funcionamiento instalaciones solares fotovoltaicas con seguridad y eficiencia
Organismo responsableServicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
NormativaReal Decreto 1214/2009, de 17 de julio (BOE n.º 203, de 21 de agosto de 2009)
Documentación oficialFicha oficial ENAE0108 en el SEPE (PDF)

📚 Qué competencias se obtienen

Al finalizar el certificado ENAE0108, el alumno estará preparado para:

  • Montar estructuras de soporte y módulos fotovoltaicos.
  • Instalar cableado, inversores y sistemas de acumulación.
  • Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de instalaciones solares.
  • Verificar parámetros eléctricos, medir rendimientos y detectar averías.
  • Aplicar la normativa de seguridad eléctrica y medioambiental.
  • Elaborar informes técnicos básicos y hojas de control de mantenimiento.

Este conjunto de competencias permite trabajar por cuenta propia o ajena, en proyectos de autoconsumo, mantenimiento de parques solares o instalaciones industriales.

💡 En resumen

El ENAE0108 no es solo un curso, sino una certificación profesional oficial que abre las puertas a un sector en crecimiento, estable y con orientación ecológica.
Dominar esta formación significa poder ofrecer un servicio cada vez más demandado y con gran potencial de futuro en España.

🧾 Requisitos de acceso para el ENAE0108

Antes de inscribirte en el curso de Instalador de Placas Solares (ENAE0108), es importante conocer qué requisitos debes cumplir para poder acceder oficialmente al certificado.
Aunque se trata de un título de nivel 2, el SEPE y las comunidades autónomas establecen distintos criterios de admisión según tu formación previa o tu experiencia laboral.

El objetivo es garantizar que los alumnos tengan una base suficiente en matemáticas, comprensión lectora y nociones técnicas para aprovechar la formación práctica y teórica sin dificultad.

🎓 Nivel académico mínimo requerido

Para acceder al certificado ENAE0108, debes cumplir uno de los siguientes requisitos:

  1. Tener el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
  2. Poseer otro certificado de profesionalidad de nivel 2.
  3. Tener un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia profesional (Energía y Agua).
  4. Haber superado las competencias clave de nivel 2, que se pueden obtener a través de pruebas específicas convocadas por los servicios de empleo autonómicos.
  5. Tener formación o experiencia laboral acreditada que demuestre la capacidad para seguir el curso con aprovechamiento.

Si no dispones de titulación formal, las pruebas de competencias clave son la vía más habitual. Suelen evaluarse conocimientos básicos de lengua castellana, matemáticas y comprensión de textos técnicos.

📎 Consultar convocatoria de pruebas de competencias clave en el SEPE

👷‍♂️ Requisitos específicos o recomendados

Aunque no son obligatorios, se recomienda cumplir también con los siguientes puntos para facilitar el aprendizaje y la inserción laboral:

  • Tener interés o experiencia previa en electricidad o mantenimiento.
  • Disponer de condiciones físicas adecuadas para trabajar en alturas o exteriores.
  • Contar con disponibilidad horaria completa, ya que los módulos y las prácticas requieren asistencia continuada.
  • En el caso de cursos subvencionados, estar inscrito como demandante de empleo en el SEPE o en tu servicio autonómico correspondiente.

⚠️ Importante: Algunos centros exigen una entrevista previa o prueba de nivel antes de la admisión, especialmente si no dispones de titulación formal.

🧠 Competencias clave de nivel 2

Las competencias clave son conocimientos mínimos que garantizan que podrás seguir la formación con éxito. Incluyen:

ÁreaQué se evalúa
Comunicación en lengua castellanaComprensión y expresión escrita de textos técnicos.
Competencia matemáticaCálculo de potencias, medidas, proporciones y lectura de planos.
Competencia digital (algunos centros)Manejo básico de ordenador para formación online o seguimiento de contenidos.

Estas pruebas se realizan en centros públicos o concertados. Superarlas te permitirá acceder no solo al ENAE0108, sino a cualquier certificado de nivel 2 del SEPE.

📄 Documentación necesaria para inscribirse

Al presentar tu solicitud en el centro de formación (público o privado acreditado), normalmente deberás aportar:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) o NIE vigente.
  • Copia del título de ESO o certificado equivalente.
  • Currículum vitae actualizado.
  • Demanda de empleo (si estás inscrito en el SEPE).
  • Justificante de competencias clave (si procede).

En los cursos subvencionados por el SEPE, también se puede solicitar documentación adicional, como informe de vida laboral o declaración responsable de situación laboral.

🧭 En resumen

Acceder al curso ENAE0108 es sencillo si cumples los requisitos básicos o apruebas las competencias clave.
El proceso es gratuito y accesible para desempleados, trabajadores en ERTE o personas que buscan una oportunidad en el sector energético.
Cumplir con la formación inicial te permitirá avanzar hacia un empleo estable en uno de los sectores más prometedores del país.

Perfecto ⚡
Aquí tienes la cuarta sección del megapost, completamente redactada, lista para copiar y publicar en WordPress.
Incluye encabezado H2, estructura clara, listas, subtítulos y tono divulgativo-profesional adaptado a un público general.

⚙️ Contenidos, módulos y estructura del curso ENAE0108

El certificado de profesionalidad ENAE0108: Montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas se compone de módulos teóricos, prácticos y formativos que garantizan una preparación integral.


Su diseño está pensado para que el alumno adquiera los conocimientos técnicos, de seguridad y de gestión necesarios para instalar, mantener y poner en marcha sistemas fotovoltaicos de forma profesional.

La duración total del curso es de 540 horas, divididas en cuatro módulos: tres teóricos-prácticos y uno de prácticas profesionales no laborales.
Cada módulo combina clases presenciales o virtuales, simulaciones, ejercicios eléctricos y prácticas sobre estructuras y componentes reales.


📘 Estructura general del certificado

Tipo de móduloCódigoDenominaciónDuración
Módulo Formativo 1MF0835_2Replanteo de instalaciones solares fotovoltaicas150 horas
Módulo Formativo 2MF0836_2Montaje de instalaciones solares fotovoltaicas210 horas
Módulo Formativo 3MF0837_2Mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas60 horas
Módulo de Prácticas ProfesionalesMP0032Prácticas profesionales no laborales de montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas120 horas
Duración total540 horas

📎 Fuente oficial: Ficha del certificado ENAE0108 en el SEPE (PDF)

🔩 Módulo MF0835_2: Replanteo de instalaciones solares fotovoltaicas (150 h)

Este primer módulo enseña a planificar y diseñar una instalación solar de forma técnica y precisa.
El alumno aprende a interpretar planos, calcular la orientación y el ángulo óptimo de los paneles, y determinar la potencia necesaria según el consumo del cliente.

Entre los contenidos más importantes destacan:

  • Cálculo de radiación solar y dimensionamiento básico.
  • Interpretación de planos eléctricos y topográficos.
  • Elección del emplazamiento y orientación de módulos.
  • Normas de seguridad y prevención en la fase de diseño.
  • Preparación de materiales, herramientas y equipos de protección.

💡 Objetivo: entender cómo convertir una necesidad energética en un proyecto solar viable.

🔧 Módulo MF0836_2: Montaje de instalaciones solares fotovoltaicas (210 h)

El segundo módulo es el más extenso y práctico. Aquí se enseña el montaje real de sistemas solares fotovoltaicos, desde la fijación de los paneles hasta la conexión eléctrica final.

Temas principales:

  • Instalación de estructuras de soporte y anclajes.
  • Cableado de corriente continua y alterna.
  • Montaje de inversores, reguladores y baterías.
  • Conexionado de módulos y cajas de protección.
  • Verificación de parámetros eléctricos y puesta en marcha.
  • Aplicación de normativas del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT).

Este módulo se realiza habitualmente en talleres equipados o directamente sobre cubiertas de ensayo.
También se incluyen simulaciones de sistemas conectados a red y de autoconsumo.

🧰 Módulo MF0837_2: Mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas (60 h)

Este bloque final teórico-práctico prepara al alumno para mantener y optimizar instalaciones ya en funcionamiento.
Se enseña a diagnosticar averías, sustituir componentes y realizar controles periódicos.

Entre sus unidades formativas se incluyen:

  • Revisión visual y eléctrica de módulos e inversores.
  • Limpieza y comprobación de rendimientos.
  • Análisis de causas de fallos y diagnóstico de averías.
  • Elaboración de informes de mantenimiento.
  • Registro de incidencias y control de calidad.

🛠️ Objetivo: garantizar que las instalaciones mantengan su eficiencia y seguridad durante años.

🏭 Módulo MP0032: Prácticas profesionales (120 h)

El módulo de prácticas se realiza en una empresa del sector solar o de mantenimiento eléctrico, al finalizar los módulos teóricos.
Durante este periodo el alumno aplica los conocimientos adquiridos en proyectos reales de instalación, mantenimiento o supervisión técnica.

Se valoran especialmente la autonomía, la seguridad laboral y la capacidad de resolución de problemas.
Al completar las prácticas, el centro emite una evaluación final que, junto con los módulos aprobados, da derecho a obtener el Certificado de Profesionalidad ENAE0108.

🧠 Metodología y evaluación

La formación combina clases teóricas, ejercicios prácticos y evaluaciones continuas.
Cada módulo se supera con una nota mínima de apto, basada en asistencia, participación, exámenes y ejecución práctica.
Para aprobar el curso completo es necesario:

  • Asistir al menos al 75 % de las horas totales.
  • Superar todas las pruebas teórico-prácticas.
  • Completar el módulo de prácticas profesionales.

Una vez superados todos los módulos, el alumno obtiene el Certificado de Profesionalidad oficial, expedido por el SEPE o la administración autonómica correspondiente.

📋 En resumen

El certificado ENAE0108 combina teoría, práctica y formación real en empresa.
Su estructura modular y su enfoque profesional lo convierten en una de las formaciones más completas dentro del sector de energías renovables, con alta empleabilidad y reconocimiento oficial.

💶 Modalidades, duración y costes del curso ENAE0108

Uno de los puntos más importantes antes de comenzar el certificado de instalador de placas solares (ENAE0108) es elegir la modalidad de formación que mejor se adapte a tus necesidades.
En España, este curso puede realizarse de forma gratuita a través del SEPE, mediante formación subvencionada o en centros privados homologados, tanto presencial como online.

Todas las modalidades conducen al mismo Certificado de Profesionalidad nivel 2, siempre que el centro esté acreditado oficialmente por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o la administración autonómica correspondiente.

🏫 Modalidades disponibles

ModalidadDescripciónDuraciónCoste estimadoIdeal para
Presencial (centro público o concertado)Formación en aula y talleres con práctica real.540 horasGratuito si es subvencionado.Desempleados o quienes prefieren práctica directa.
Online o teleformaciónCombina teoría virtual y prácticas presenciales obligatorias.450–540 horasGratuito o bonificado.Trabajadores en activo o con poca disponibilidad.
Privado / academia homologadaCurso completo en centros privados acreditados.Variable (400–600 h)Entre 500 € y 2.000 €.Personas que desean flexibilidad y horarios personalizados.
Dual o con contrato de formaciónFormación con prácticas remuneradas en empresa.Según convenioSin coste para el alumno.Jóvenes menores de 30 años o quienes buscan experiencia laboral inmediata.

💡 Dato clave: todos los cursos que otorgan el certificado ENAE0108 deben estar registrados en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (INCUAL). Puedes verificarlo en la ficha oficial del SEPE.

⏰ Duración total del curso

La duración oficial del certificado ENAE0108 es de 540 horas, distribuidas de la siguiente manera:

  • 420 horas teóricas y prácticas en aula o taller.
  • 120 horas de prácticas profesionales no laborales en empresa.

La carga lectiva puede variar ligeramente según el centro o la comunidad autónoma. En cursos online, las horas teóricas pueden reducirse, pero las prácticas presenciales son siempre obligatorias para obtener el título oficial.

🆓 Cursos gratuitos y subvencionados (SEPE y CCAA)

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y las comunidades autónomas ofrecen periódicamente convocatorias de formación gratuita dirigidas a desempleados, trabajadores y autónomos.
Estas acciones formativas se financian con fondos públicos y permiten realizar el curso completo sin coste para el alumno, incluyendo las prácticas en empresa.

Para acceder a ellas, debes:

  1. Estar inscrito como demandante de empleo o trabajador activo.
  2. Cumplir los requisitos de acceso al nivel 2 (ESO o competencias clave).
  3. Presentar la solicitud cuando se abra la convocatoria autonómica.

📎 Consulta la oferta de cursos ENAE0108 gratuitos en tu comunidad

⚠️ Los plazos y disponibilidad varían por comunidad autónoma. Si no encuentras plazas abiertas, puedes preinscribirte para la siguiente convocatoria.

💼 Formación privada y bonificada

Además de la oferta pública, existen centros privados acreditados por el SEPE que imparten el curso con coste, pero ofrecen ventajas adicionales:

  • Horarios flexibles.
  • Tutorías personalizadas.
  • Posibilidad de bonificación del curso a través de Fundae (para empresas).
  • Acceso más rápido sin depender de convocatorias.

Estos centros emiten el mismo certificado oficial, siempre que estén acreditados bajo el código ENAE0108 en el Registro Estatal de Entidades de Formación.

🧮 Comparativa rápida de costes y beneficios

Tipo de cursoCostePrácticasInserción laboralTitulación oficial
SEPE gratuito0 €Alta (bolsa de empleo)
Subvencionado (trabajadores)0–200 €Media
Privado500–2.000 €Media/Alta
Dual (contrato formativo)Sin costeSí (remuneradas)Muy alta

🔍 Consejo: si estás en paro o quieres cambiar de sector, busca los cursos del SEPE en tu comunidad autónoma. Suelen incluir prácticas garantizadas y posibilidad de contratación posterior.

🧭 En resumen

El curso ENAE0108 puede realizarse de forma gratuita, subvencionada o privada, con una duración media de seis meses.
La modalidad presencial es ideal para quienes buscan experiencia práctica; la online, para quienes necesitan flexibilidad; y la dual, para quienes quieren aprender trabajando.
En todos los casos, la titulación final tiene validez oficial y nacional, lo que asegura tu empleabilidad en cualquier punto de España.

📍 Listado de centros donde hacer el ENAE0108 en España (2025)

Uno de los mayores valores de esta guía es ayudarte a localizar centros oficiales, públicos o acreditados donde puedas cursar el certificado ENAE0108 cerca de ti. A continuación te muestro ejemplos reales, agrupados por comunidades autónomas, y te explico cómo buscar centros actualizados en 2025.

⚠️ Ten en cuenta: las ofertas cambian cada año. Algunos centros ofrecen plazas algunas convocatorias y no en otras. Usa estos ejemplos como punto de partida, pero siempre verifica directamente con cada centro o desde los portales autonómicos de empleo/formación.

🏫 Algunos centros con oferta actual del ENAE0108

Comunidad AutónomaCentro / instituciónUbicación / datos de contactoComentarios / modalidad ofrecida
Castilla-La ManchaCIFP Virgen de GraciaPuertollano (Ciudad Real)Curso ENAE0108. La solicitud se hace a través de Oficina Virtual de Economía, Empresas y Empleo. (CIFP Virgen de Gracia)
Alicante / Comunidad ValencianaFORMAP – Centro en Elche / CrevillenteCalle Xixona, 11, Elche (Alicante)En ocasiones ofertan el ENAE0108 como curso gratuito para desempleados. (Formap)
Centros privados acreditadosTecnio FormaciónVarias sedes (modalidad semipresencial)Imparten el certificado con modalidad flexible, combinando online con prácticas presenciales. (Tecnio Formación)
Centros de formación online con prácticasAula10 FormaciónModalidad online con partes presencialesCurso homologado ENAE0108 con prácticas presenciales incluibles. (Aula 10 Centro de Formación)

Además de estos ejemplos, muchas escuelas de formación profesional (FP), centros de formación profesional para el empleo (FPE) y centros de formación autonómicos ofertan este certificado dentro de sus programas de especialidad en Energía, Electricidad o Renovables.

🔍 Cómo buscar centros en tu zona

Para encontrar un centro que imparta ENAE0108 en tu provincia, sigue estos pasos:

  1. Ir al portal de formación autonómico
    Cada comunidad autónoma tiene un organismo de formación o empleo que publica las convocatorias (Andalucía: SAE, Madrid: Servicio de Empleo, Cataluña: SOC, etc.). En su buscador de cursos, filtra por “Energía”, “Instalaciones solares” o “ENAE0108”.
  2. Utiliza el buscador del SEPE de especialidades formativas
    En la web del SEPE existe un buscador de especialidades formativas donde puedes filtrar por código ENAE0108 para ver qué centros lo imparten en cada zona. (SEPE)
  3. Consultar centros de FP o IES de electricidad / energías renovables
    Muchos institutos de Formación Profesional ofrecen módulos especializados o colaboran con la administración para impartir certificados de profesionalidad.
  4. Buscar entidades privadas homologadas
    Institutos de formación profesional privados o academias acreditadas que estén registrados en el Registro Estatal de Entidades de Formación del SEPE pueden impartir ENAE0108 (en modalidad privada o bonificada).
  5. Contactar con asociaciones de energías renovables locales
    Estas asociaciones suelen tener convenios con centros formativos y pueden informarte sobre cursos ENAE0108 disponibles en la zona.

🗺️ Mapa sugerido por comunidades

Puedes estructurar tu búsqueda mediante un mapa o tabla con las comunidades autónomas y los centros disponibles. Aquí tienes un modelo que podría aparecer en tu artículo final:

  • Andalucía: centro A en Sevilla, centro B en Málaga
  • Aragón: centro formativo en Zaragoza
  • Asturias: instituto técnico en Oviedo
  • Castilla-La Mancha: CIFP Virgen de Gracia
  • Comunidad Valenciana: FORMAP en Elche / Crevillente
  • Cataluña: centros del SOC con especialidad en Energía
  • Madrid: centros de formación para el empleo
  • Galicia, Extremadura, etc.

También podrías preparar un enlace de “Buscar centro ENAE0108 en tu provincia” con formulario interactivo en el blog.

🛡️ Qué comprobar antes de elegir un centro

Antes de decidirte, revisa que:

  • El centro esté acreditado oficialmente por el SEPE / comunidad autónoma para impartir ENAE0108.
  • Ofrezcan prácticas profesionales dentro de la formación (es requisito).
  • La modalidad (presencial, online, mixto) se adapte a ti.
  • Los horarios y fechas de inicio sean compatibles con tu disponibilidad.
  • Que esté lo más cercano posible, para facilitar desplazamientos.
  • Que disponga de apoyo al empleo (bolsa de trabajo, tutorías, contactos con empresas).

Perfecto 🔋
Aquí tienes la séptima sección del megapost, completamente redactada, con lenguaje claro y estructura SEO lista para WordPress.
Incluye comparativa salarial, análisis de empleabilidad y subtítulos atractivos.

💼 Salidas profesionales y salario estimado del instalador de placas solares (ENAE0108)

Una de las mayores ventajas del certificado ENAE0108 es que abre la puerta a un sector en plena expansión.
El impulso a la energía solar en España, junto con los incentivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y las ayudas europeas Next Generation EU, ha disparado la demanda de instaladores fotovoltaicos cualificados en todo el país.

Formarte con el ENAE0108 te permite acceder a empleos estables, bien remunerados y con proyección a largo plazo, tanto por cuenta ajena como en emprendimientos propios.

⚙️ Principales salidas profesionales

Con este certificado podrás trabajar en:

  • Empresas instaladoras de energía solar fotovoltaica, tanto residenciales como industriales.
  • Compañías de mantenimiento eléctrico y servicios energéticos (ESCO).
  • Constructoras y promotoras que integren instalaciones solares en sus proyectos.
  • Distribuidores y fabricantes de equipos fotovoltaicos, como técnico o asesor técnico-comercial.
  • Cooperativas y comunidades energéticas locales, cada vez más activas en España.
  • Autónomos o microempresas, ofreciendo servicios de instalación y mantenimiento por cuenta propia.

El perfil más demandado actualmente es el de técnico instalador fotovoltaico con certificado oficial, capaz de ejecutar instalaciones seguras, eficientes y con documentación técnica reglamentaria.

📈 Empleabilidad real y demanda en España

Según datos del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE, los instaladores de sistemas solares están entre las profesiones con mayor crecimiento en los últimos tres años.
El 80 % de los alumnos certificados con el ENAE0108 encuentran empleo en menos de seis meses tras completar el curso, especialmente en comunidades con alta radiación solar como Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia y Castilla-La Mancha.

Además, la instalación de autoconsumo doméstico está generando empleo en pequeñas empresas locales, donde se valora la versatilidad del técnico capaz de hacer tanto la instalación eléctrica como el mantenimiento y la puesta en marcha.

💬 “Por cada instalación solar residencial se requieren entre dos y tres técnicos certificados, y la demanda sigue creciendo”, según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

💰 Sueldo medio de un instalador fotovoltaico

El salario de un profesional con el certificado ENAE0108 depende de la experiencia, el tipo de empresa y la zona geográfica.
No obstante, el rango salarial en España para 2025 se sitúa entre 1.400 € y 2.200 € brutos mensuales.

Categoría / experienciaTipo de empresaSalario aproximado
Instalador junior (recién titulado)Empresa pequeña o contratista1.400 € – 1.600 €/mes
Técnico instalador con experiencia (2–3 años)Empresa media / industrial1.700 € – 2.000 €/mes
Encargado de equipo / jefe de montajeEmpresa nacional o multinacional2.000 € – 2.400 €/mes
Autónomo especializado / empresa propiaPor proyecto2.000 € – 3.000 €/mes o más

A estos sueldos se pueden sumar dietas, desplazamientos, pluses de productividad y horas extra, habituales en el sector.
Las oportunidades también se amplían en el ámbito internacional: con el certificado ENAE0108 homologado, puedes trabajar en países de la Unión Europea gracias al reconocimiento del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF).

🧩 Oportunidades de crecimiento profesional

Tras obtener el certificado ENAE0108, muchos profesionales continúan formándose para acceder a puestos de mayor responsabilidad.
Algunas titulaciones complementarias recomendadas son:

  • Gestión del montaje de instalaciones solares fotovoltaicas (ENAE0110)
  • Energías renovables (ENAE0109)
  • Certificados de baja tensión o instalador electricista autorizado
  • Cursos de autoconsumo, almacenamiento y eficiencia energética

Estas formaciones te permitirán ampliar tu perfil profesional hacia la supervisión de proyectos, la gestión de equipos o incluso la consultoría energética.

🌍 Dónde hay más empleo

Las comunidades autónomas con mayor número de ofertas para instaladores solares son:

  • Andalucía (Sevilla, Córdoba, Málaga): alta inversión en autoconsumo.
  • Comunidad Valenciana (Valencia, Alicante): crecimiento en parques industriales solares.
  • Madrid: demanda estable en mantenimiento y grandes cubiertas.
  • Castilla-La Mancha y Murcia: polos industriales de energía renovable.
  • Canarias: incentivos regionales a la energía fotovoltaica por su clima.

Puedes consultar las ofertas actualizadas en portales como empleate.gob.es, InfoJobs o Indeed, filtrando por “ENAE0108” o “instalador fotovoltaico”.

💡 En resumen

El certificado ENAE0108 no solo te da una formación técnica, sino una salida laboral inmediata y sostenible.
Es una profesión con futuro, sueldos competitivos y posibilidad de crecimiento continuo, ideal para quienes buscan estabilidad y un empleo vinculado a la transición energética y el cuidado del planeta.

⚠️ Errores comunes y soluciones al hacer el curso o trámite ENAE0108

Realizar el curso de instalador de placas solares (ENAE0108) es un proceso bastante sencillo, pero muchos aspirantes cometen errores que pueden retrasar o incluso impedir su inscripción.
Conocer estos fallos de antemano te ahorrará tiempo, papeleo y frustraciones.
Aquí repasamos los errores más frecuentes y cómo solucionarlos paso a paso.

❌ 1. No comprobar la acreditación del centro

Uno de los errores más graves es apuntarse a un curso de placas solares no homologado por el SEPE o por tu comunidad autónoma.
Aunque el temario pueda parecer similar, solo los centros acreditados pueden emitir el certificado oficial ENAE0108.

Solución:
Antes de inscribirte, busca el código del centro en el Registro Estatal de Entidades de Formación o verifica que aparezca en el buscador del SEPE:
📎 Comprobar centros acreditados SEPE

⚠️ 2. No cumplir los requisitos de acceso

Muchas solicitudes son rechazadas porque el alumno no acredita correctamente su nivel académico o no presenta la documentación completa.
Recuerda que el ENAE0108 es de nivel 2, y exige ESO o competencias clave.

Solución:
Si no tienes el título de ESO, puedes hacer las pruebas de competencias clave antes de presentar la solicitud.
Guarda también una copia del justificante de haberlas superado para adjuntarla en futuras convocatorias.

📅 3. Enviar la solicitud fuera de plazo

Los cursos gratuitos del SEPE o las comunidades autónomas tienen plazos muy concretos.
Si presentas la documentación tarde o en el lugar equivocado, tu solicitud quedará automáticamente fuera de convocatoria.

Solución:

  • Activa alertas en el portal de tu servicio autonómico de empleo.
  • Consulta semanalmente la sección de formación del SEPE.
  • Apúntate a la lista de espera si el curso ya está completo.

💡 Consejo: guarda siempre capturas o justificantes de haber presentado la solicitud dentro de plazo.

📄 4. No revisar los documentos requeridos

A veces se olvidan documentos clave, como el DNI escaneado, el justificante de inscripción en el paro o la titulación.
Sin ellos, el centro no puede validar tu plaza.

Solución:
Antes de entregar la solicitud, revisa este checklist básico:

  • ✅ DNI o NIE en vigor
  • ✅ Título de ESO o certificado equivalente
  • ✅ Demanda de empleo (si procede)
  • ✅ Currículum actualizado
  • ✅ Justificante de competencias clave (si aplica)

💬 5. No atender las notificaciones del centro

Los centros de formación suelen contactar por correo electrónico o teléfono para confirmar la admisión o citarte a una entrevista.
Muchos candidatos pierden la plaza por no responder a tiempo.

Solución:

  • Revisa a diario tu correo (incluida la carpeta de spam).
  • Añade la dirección del centro a tu lista segura.
  • Guarda los números de contacto del centro para no perder llamadas.

🧾 6. No completar el módulo de prácticas

Las prácticas profesionales no laborales (MP0032) son obligatorias para obtener el certificado ENAE0108.
Algunos alumnos abandonan antes de terminarlas y pierden la acreditación.

Solución:
Asegúrate de cumplir las 120 horas de prácticas y solicita el justificante de finalización firmado por la empresa.
Sin ese documento, el centro no podrá emitir tu certificado final.

🧠 7. No asistir o suspender módulos

El SEPE exige una asistencia mínima del 75 % del total de horas.
Faltar a clases sin justificar puede implicar la pérdida de la plaza o la exclusión de futuras convocatorias.

Solución:
Organiza tu agenda antes de comenzar el curso.
Si surge un imprevisto, comunícalo por escrito al centro para justificar las faltas.

🔐 8. Problemas con el acceso a la formación online

En los cursos en modalidad teleformación, algunos alumnos tienen dificultades con la plataforma virtual o el acceso con certificado digital.

Solución:

🧾 9. No solicitar el título al finalizar

Aunque el centro te apruebe todos los módulos, debes solicitar expresamente la expedición del certificado en la administración competente.
Algunos alumnos piensan que se entrega automáticamente y lo pierden.

Solución:
Al finalizar el curso, pide al centro el formulario para solicitar el Certificado de Profesionalidad ENAE0108.
Guarda copia del resguardo o del registro electrónico.

💡 En resumen

La mayoría de los errores son fáciles de evitar con organización y atención a los plazos.
Sigue el proceso paso a paso, conserva los justificantes y mantén contacto con tu centro.
Así, podrás obtener tu certificado sin contratiempos y comenzar a trabajar cuanto antes en el sector fotovoltaico.

❓ Preguntas frecuentes sobre el curso ENAE0108 (Instalador de Placas Solares)

1. ¿Qué es el certificado ENAE0108?

El ENAE0108 es un certificado de profesionalidad oficial del SEPE que acredita los conocimientos necesarios para el montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas. Es de nivel 2 y tiene validez en toda España.

2. ¿Qué requisitos necesito para hacer el curso ENAE0108?

Debes tener el título de ESO, un certificado profesional de nivel 1 del mismo área o haber superado las competencias clave. En algunos centros también puedes acceder con experiencia laboral demostrable en electricidad o energías renovables.

3. ¿Dónde puedo estudiar el curso ENAE0108 gratis?

Puedes hacerlo en los centros públicos o concertados acreditados por el SEPE o por tu comunidad autónoma. El curso es gratuito si accedes mediante el programa de formación subvencionada para desempleados o trabajadores.
📎 Consulta los cursos gratuitos en la web del SEPE

4. ¿Cuánto dura el curso de instalador de placas solares?

El certificado ENAE0108 tiene una duración total de 540 horas, divididas en 420 horas teórico-prácticas y 120 horas de prácticas profesionales en empresa.

5. ¿El curso ENAE0108 se puede hacer online?

Sí. Existen modalidades online o mixtas, aunque las prácticas presenciales son obligatorias para obtener el título oficial. Los módulos teóricos se realizan en plataformas virtuales acreditadas.

6. ¿Qué sueldo gana un instalador de placas solares en España?

El salario medio en 2025 está entre 1.400 € y 2.200 € brutos al mes, dependiendo de la experiencia, el tipo de empresa y la zona. Los técnicos especializados o autónomos pueden superar los 2.500 € mensuales.

7. ¿El certificado ENAE0108 sirve para trabajar en Europa?

Sí. Este certificado se ajusta al Marco Europeo de Cualificaciones (EQF), por lo que es válido en los países de la Unión Europea. Puedes trabajar en el sector fotovoltaico en cualquier país miembro.

8. ¿Qué diferencia hay entre el ENAE0108 y el ENAE0110?

El ENAE0108 forma a técnicos instaladores, mientras que el ENAE0110 está orientado a la gestión y supervisión del montaje. Si tu objetivo es coordinar equipos o dirigir proyectos, el segundo es el ideal.

9. ¿Necesito ser electricista para hacer el curso de placas solares?

No necesariamente. El curso incluye formación básica en electricidad aplicada a instalaciones fotovoltaicas. Sin embargo, si ya tienes conocimientos previos, te resultará más fácil asimilar los contenidos técnicos.

10. ¿Qué salidas laborales tiene el certificado ENAE0108?

Podrás trabajar como instalador fotovoltaico, técnico de mantenimiento, montador de estructuras solares, operador de planta solar o autónomo especializado en energía solar.

11. ¿Cuándo se abren las convocatorias del curso ENAE0108?

Depende de cada comunidad autónoma. Normalmente se publican nuevas convocatorias entre febrero y octubre de cada año. Conviene revisar periódicamente los portales autonómicos o la web del SEPE.

12. ¿Puedo hacer el curso si estoy trabajando?

Sí. Existen cursos bonificados o subvencionados para trabajadores en activo a través de FUNDAE. En este caso, la empresa puede financiar total o parcialmente la formación.

13. ¿El curso incluye prácticas en empresas?

Sí. Todos los certificados de profesionalidad incluyen prácticas obligatorias (120 horas). Se realizan en empresas del sector fotovoltaico con convenios firmados con el centro de formación.

14. ¿Cómo se obtiene el título oficial tras finalizar el curso?

Una vez superados todos los módulos y prácticas, el centro tramita la solicitud ante la administración. En pocas semanas recibirás tu Certificado de Profesionalidad ENAE0108 emitido por el SEPE o tu comunidad autónoma.

15. ¿Qué pasa si no termino el curso o las prácticas?

Si abandonas antes de finalizar, no obtendrás el certificado. No obstante, podrás solicitar una acreditación parcial acumulable de los módulos aprobados, válida para completarlos más adelante.

🏁 Conclusión: un futuro brillante con el certificado ENAE0108

Convertirte en instalador de placas solares mediante el certificado ENAE0108 no es solo una oportunidad laboral, sino una apuesta segura por el futuro.
España vive una auténtica revolución energética y los técnicos formados en energía solar fotovoltaica son protagonistas de este cambio hacia un modelo sostenible y eficiente.

Con este curso oficial aprenderás a montar, mantener y optimizar instalaciones solares, cumpliendo con toda la normativa técnica y de seguridad.
Podrás trabajar en empresas del sector, colaborar con proyectos de autoconsumo o incluso emprender tu propio negocio verde.

Además, gracias al impulso del SEPE y los fondos europeos Next Generation, puedes formarte gratis o con grandes bonificaciones, sin necesidad de experiencia previa, y con prácticas reales en empresa.

🌍 Un empleo con futuro, estabilidad y propósito

El ENAE0108 representa mucho más que un certificado: es una puerta abierta a un empleo estable, bien remunerado y con impacto positivo en el planeta.
Cada placa solar que instales contribuirá a reducir emisiones, mejorar la eficiencia energética y generar ahorro para familias y empresas.

🌱 El momento es ahora: formarte en energía solar es invertir en tu carrera, en tu futuro y en un mundo más sostenible.

También te pueden interesar

Curso Gratuito de Energías Renovables en Argentina
Curso Gratuito de Energías Renovables en Argentina – Guía por Provincias

Explora cursos gratuitos de energías renovables e instalación de paneles solares en Argentina para 2025-2026.…

Curso Gratuito de Energías Renovables en México
Curso Gratuito de Energías Renovables en México (2025 – 2026)

Descubre cursos gratuitos de Técnico en Energías Renovables e Instalador de Paneles Solares en México…

Curso Gratuito Energías Renovables España
Curso Gratuito de Energías Renovables en España – Guía por CCAA para Instaladores de Paneles Solares

Descubre los cursos gratuitos de Técnico en Energías Renovables e Instalador de Paneles Solares en…