Indice

FUNDAE: cómo inscribirse a cursos bonificados (guía para alumnos/trabajadores)

Introducción

¿Sabías que como trabajador en España tienes derecho a formarte sin coste gracias a los créditos de formación que tu empresa cotiza cada mes a la Seguridad Social? Esa ventaja es posible gracias a FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo), el organismo encargado de gestionar los llamados cursos bonificados.

Los cursos bonificados a través de FUNDAE permiten que miles de empleados puedan acceder a formación de calidad en diferentes áreas —desde idiomas, ofimática y nuevas tecnologías hasta competencias transversales como liderazgo o gestión de equipos— sin pagar nada de su bolsillo.

La empresa adelanta el importe del curso y luego lo recupera en forma de bonificación en sus seguros sociales, de modo que el trabajador disfruta de formación gratuita y la organización mejora la cualificación de su plantilla.

En un mercado laboral tan competitivo, donde la actualización constante es clave, aprovechar esta herramienta puede marcar la diferencia entre quedarse estancado o dar un salto en la carrera profesional.

Sin embargo, aunque muchos empleados han oído hablar de FUNDAE, todavía existe bastante desconocimiento sobre cómo inscribirse, qué pasos seguir o qué requisitos se necesitan para acceder a estos cursos.

En esta guía completa vamos a resolver todas esas dudas. Encontrarás una explicación clara y sencilla de qué es FUNDAE, cuáles son los beneficios de la formación bonificada, quién puede acceder, y sobre todo, el paso a paso para inscribirte en un curso bonificado sin complicaciones.

Además, añadiremos ejemplos prácticos, consejos para sacar el máximo provecho de tu formación y respuestas a las preguntas más frecuentes que surgen entre los trabajadores.

El objetivo es que, al terminar de leer este artículo, tengas la seguridad y la motivación necesarias para dar el primer paso: elegir un curso bonificado, solicitarlo a tu empresa y empezar a mejorar tu perfil profesional de forma gratuita.

¿Qué es FUNDAE y cómo funciona?

La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) es el organismo que gestiona y coordina la formación bonificada en España. Nació con el objetivo de facilitar el acceso de los trabajadores a cursos de calidad y ayudar a las empresas a mantener a su plantilla actualizada en conocimientos y competencias.

FUNDAE trabaja en colaboración con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y se financia a través de las cotizaciones sociales que tanto empresas como trabajadores aportan cada mes.

Es decir, cuando una empresa paga sus seguros sociales, una parte de ese dinero se destina a un “crédito de formación” que puede utilizarse para que sus empleados realicen cursos bonificados.

En la práctica, este sistema funciona de la siguiente manera:

  1. La empresa selecciona una acción formativa (curso) homologada por FUNDAE.
  2. El trabajador se inscribe y recibe la formación sin coste alguno.
  3. La empresa adelanta el pago del curso al centro de formación.
  4. Posteriormente, la empresa recupera ese dinero mediante una bonificación en las cuotas de la Seguridad Social.

Gracias a este mecanismo, el empleado se forma gratis, la empresa no asume un gasto extra y el mercado laboral se beneficia de profesionales más preparados.

Es importante destacar que FUNDAE no imparte cursos directamente; su función es ser gestora y supervisora. Los cursos se realizan a través de academias y centros homologados que cumplen los requisitos establecidos por la fundación.

En el portal oficial de FUNDAE, los trabajadores pueden encontrar información sobre cómo acceder a la formación, mientras que las empresas disponen de herramientas para tramitar las bonificaciones y justificar la inversión en capacitación.

En resumen, FUNDAE es el puente entre las empresas, los trabajadores y los centros de formación. Sin este sistema, muchas compañías no invertirían en la capacitación de su personal, y los trabajadores tendrían que asumir los costes de su formación. Por eso, conocer cómo funciona FUNDAE es el primer paso para aprovechar al máximo esta oportunidad de crecimiento profesional.

Beneficios de los cursos bonificados FUNDAE

Acceder a un curso bonificado a través de FUNDAE es mucho más que recibir formación gratuita. Este sistema ofrece ventajas claras tanto para los trabajadores como para las empresas, e incluso abre oportunidades en algunos casos para autónomos y colectivos especiales.

🎯 Beneficios para los trabajadores

  • Formación 100 % gratuita: el empleado no paga nada, ya que el coste se cubre con los créditos de formación de la empresa.
  • Mejora de la empleabilidad: actualizarse en áreas como idiomas, informática o nuevas tecnologías aumenta las opciones de ascender dentro de la empresa o acceder a mejores puestos en el futuro.
  • Certificados oficiales: la mayoría de cursos bonificados incluyen un diploma acreditativo válido en todo el territorio nacional, lo que añade valor al currículum.
  • Flexibilidad: existe una amplia oferta de cursos online y semipresenciales, lo que permite compatibilizar la formación con la jornada laboral.
  • Especialización real: los cursos suelen estar enfocados en competencias muy demandadas por las empresas, lo que garantiza que la formación es práctica y útil.

🏢 Beneficios para las empresas

  • Cero coste adicional: la compañía adelanta el importe del curso pero lo recupera íntegramente en forma de bonificación en las cuotas de la Seguridad Social.
  • Plantilla más competitiva: formar al personal en nuevas tecnologías, idiomas o gestión empresarial se traduce en mayor productividad y eficiencia.
  • Retención del talento: los trabajadores valoran positivamente cuando una empresa apuesta por su desarrollo profesional, lo que reduce la rotación.
  • Cumplimiento normativo: en sectores como la construcción o la logística, la formación es obligatoria por ley (ej. prevención de riesgos laborales). FUNDAE facilita que estas exigencias se cumplan sin sobrecargar el presupuesto.

👤 Y para autónomos y desempleados…

  • Autónomos: aunque no disfrutan del mismo sistema de créditos que las empresas, FUNDAE también contempla programas específicos para este colectivo.
  • Desempleados: no acceden directamente a los cursos bonificados, pero sí tienen opciones de formación subvencionada a través del SEPE o las comunidades autónomas.

En definitiva, los cursos FUNDAE son una herramienta de formación continua y gratuita que beneficia a todas las partes: el trabajador crece, la empresa se fortalece y el mercado laboral gana profesionales mejor preparados.

¿Quién puede acceder a los cursos bonificados?

Aunque los cursos FUNDAE están pensados principalmente para trabajadores en activo, no todos los perfiles acceden de la misma forma. Conocer los requisitos es fundamental para evitar malentendidos y asegurar que la inscripción sea válida.

👔 Trabajadores por cuenta ajena

Son los principales beneficiarios del sistema.

  • Deben estar dados de alta en la Seguridad Social y tener un contrato laboral vigente.
  • El acceso al curso se hace siempre a través de la empresa, que autoriza la formación y gestiona la bonificación.
  • La inscripción puede realizarse en cualquier momento del año, mientras exista crédito de formación disponible.

👉 Ejemplo: un administrativo de una pyme puede inscribirse en un curso de Excel avanzado a través de FUNDAE, siempre que la empresa lo autorice.

👨‍💼 Autónomos

El caso de los trabajadores por cuenta propia es distinto:

  • No disponen de créditos de formación bonificada como las empresas.
  • Sin embargo, FUNDAE ofrece programas y convenios específicos para autónomos, que varían según sector y comunidad autónoma.
  • También pueden acceder a formación subvencionada (gratuita) a través del SEPE o asociaciones profesionales.

👉 Ejemplo: un autónomo del sector comercio puede realizar cursos de marketing digital en programas impulsados por cámaras de comercio.

🧑‍🎓 Desempleados

  • No pueden inscribirse directamente en los cursos bonificados FUNDAE, ya que estos están vinculados a una empresa.
  • Sí tienen acceso a formación gratuita mediante los cursos para desempleados del SEPE y de las comunidades autónomas.
  • Algunos cursos bonificados permiten incluir desempleados en sus plazas si existe acuerdo con las academias, pero no es lo habitual.

📌 Requisitos generales

  • Estar al corriente en la Seguridad Social (trabajadores y empresas).
  • Que el curso elegido esté homologado por FUNDAE.
  • Contar con la autorización de la empresa para utilizar sus créditos de formación.
  • Cumplir con los requisitos de asistencia y participación (mínimo de horas).

En resumen, los cursos bonificados FUNDAE son principalmente para trabajadores en activo, aunque también existen opciones para autónomos y desempleados en programas paralelos. Saber qué perfil corresponde a cada caso es clave para no perder tiempo y aprovechar la oportunidad de formarse gratis.

Tipos de cursos disponibles a través de FUNDAE

Uno de los grandes atractivos de FUNDAE es la variedad de cursos bonificados que ofrece. Se trata de formación adaptada a las necesidades actuales del mercado laboral, impartida por centros homologados, y que en la mayoría de los casos incluye certificación oficial.

🎓 Modalidades de formación

  • Cursos online: la opción más demandada. Permiten al trabajador organizar sus tiempos, acceder desde cualquier dispositivo y compatibilizar la formación con la vida laboral. Muchos de estos cursos online son de rápida salida laboral porque se enfocan en competencias digitales, marketing o gestión administrativa, áreas con gran demanda.
  • Cursos presenciales: ideales para quienes prefieren el contacto directo con profesores y compañeros. Se realizan en academias o centros de formación homologados.
  • Cursos mixtos o semipresenciales: combinan la flexibilidad del formato online con sesiones prácticas en aula.

📚 Áreas formativas más demandadas

  1. Idiomas
    • Inglés, francés o alemán, imprescindibles en sectores como turismo, comercio internacional o atención al cliente.
    • Muchos incluyen certificación reconocida (Cambridge, TOEIC, etc.).
  2. Informática y nuevas tecnologías
    • Desde Excel avanzado hasta programación o ciberseguridad.
    • Son cursos con certificación muy valorada por las empresas y con rápida salida laboral, ya que las competencias digitales están entre las más demandadas en 2025.
  3. Prevención de riesgos laborales (PRL)
    • Obligatorias en sectores como construcción, logística e industria.
    • Son cursos cortos pero esenciales, ya que la certificación es requisito para poder trabajar en muchos puestos.
  4. Habilidades transversales
    • Liderazgo, gestión de equipos, comunicación efectiva, atención al cliente.
    • No siempre son “cursos técnicos”, pero resultan clave para ascender en una empresa o acceder a puestos de responsabilidad.

🚀 Cursos de rápida salida laboral

Muchos de los programas bonificados están diseñados para dar al trabajador herramientas prácticas que puede aplicar de inmediato en su empleo. Por ejemplo:

En conclusión, FUNDAE pone al alcance de los trabajadores una amplia oferta de cursos con certificación y rápida salida laboral, adaptados tanto a quienes buscan mejorar dentro de su empresa como a quienes quieren abrir nuevas oportunidades profesionales.

Paso a paso: cómo inscribirse en un curso bonificado FUNDAE

Aunque la teoría parece sencilla, muchos trabajadores no saben por dónde empezar cuando quieren acceder a un curso bonificado. A continuación te mostramos el proceso paso a paso, con ejemplos prácticos, para que puedas inscribirte sin errores.


1. Accede al portal de FUNDAE y busca cursos disponibles

Lo primero es conocer dónde encontrar la oferta formativa:

  • En el buscador oficial de FUNDAE (https://www.fundae.es) encontrarás información general y normativa.
  • Sin embargo, los cursos no se gestionan directamente desde FUNDAE, sino a través de centros de formación acreditados. Muchas academias tienen su propio catálogo de cursos con certificación, homologados para ser bonificados.
  • Es recomendable elegir cursos con rápida salida laboral, como PRL, logística, idiomas o informática, ya que suelen tener gran demanda en el mercado laboral.

👉 Ejemplo: entras a la web de una academia homologada, ves el curso “Excel Avanzado con Certificación Oficial”, y confirmas que aparece como bonificable a través de FUNDAE.


2. Selecciona el curso que más te convenga

Antes de inscribirte, asegúrate de que:

  • Está homologado y bonificable por FUNDAE.
  • Ofrece certificación reconocida, especialmente si buscas mejorar tu currículum.
  • Es útil para tu puesto actual o para acceder a un empleo en el futuro (cursos de rápida salida laboral).

👉 Tip: si no tienes claro qué curso elegir, revisa con tu responsable de RR. HH. qué competencias se valoran más en tu empresa.


3. Solicita la autorización de tu empresa

Los cursos FUNDAE siempre se vinculan a una empresa (salvo excepciones como programas para autónomos). Por eso:

  • Debes informar a tu jefe o departamento de RR. HH. que quieres realizar un curso bonificado.
  • La empresa es quien confirma la inscripción y tramita la bonificación.
  • Muchas veces basta con rellenar un formulario de solicitud que facilita la academia de formación.

👉 Ejemplo: entregas a RR. HH. un documento con tus datos y el curso seleccionado; ellos se encargan de validarlo en la plataforma FUNDAE.


4. Completa tu inscripción con los datos requeridos

Una vez que la empresa autoriza la formación, el centro formativo solicitará:

  • Datos personales: nombre, DNI/NIE, correo electrónico.
  • Datos laborales: empresa, NIF de la empresa, contrato, número de la Seguridad Social.
  • Modalidad del curso y fechas de inicio.


5. Realiza el curso y cumple con los requisitos

Cada curso tiene unas condiciones mínimas de aprovechamiento:

  • Online: conexión a la plataforma un número mínimo de horas, realización de ejercicios y entrega de evaluaciones.
  • Presencial: asistencia a un porcentaje mínimo de clases (normalmente el 75 %).
  • Mixtos: combinación de ambos criterios.

👉 Importante: si no cumples estos requisitos, la empresa podría perder la bonificación.


6. Obtén tu certificado oficial

Al finalizar, recibirás un diploma o certificado emitido por el centro formativo y avalado por FUNDAE.

  • Este documento es válido para tu currículum y puede abrirte puertas a nuevas oportunidades laborales.
  • En algunos sectores (como construcción o transporte) es obligatorio contar con esa certificación para poder trabajar.

👉 Ejemplo: tras completar un curso de carretillero con certificación PRL, puedes acceder directamente a empleos en almacenes y logística.


✅ Resumen del proceso

  1. Busca un curso en un centro acreditado FUNDAE.
  2. Solicita autorización a tu empresa.
  3. Completa la inscripción con tus datos.
  4. Realiza el curso cumpliendo asistencia y participación.
  5. Recibe tu certificado oficial al finalizar.

👉 Con este paso a paso, cualquier trabajador puede aprovechar los cursos bonificados FUNDAE y acceder a formación de calidad sin coste.

Errores comunes al inscribirse en cursos FUNDAE (y cómo evitarlos)

Aunque el proceso de inscripción en los cursos bonificados de FUNDAE es relativamente sencillo, muchos trabajadores cometen fallos que pueden provocar la pérdida del curso, la falta de certificación o incluso que la empresa no pueda aplicar la bonificación. A continuación te mostramos los errores más frecuentes y cómo evitarlos.


❌ 1. No pedir autorización previa a la empresa

El error más común es pensar que el trabajador puede inscribirse por su cuenta.

  • Los cursos FUNDAE siempre deben gestionarse a través de la empresa, ya que es esta la que utiliza su crédito de formación.
  • Cómo evitarlo: habla con tu responsable de RR. HH. antes de inscribirte y confirma que el curso se bonificará correctamente.

❌ 2. Elegir un curso que no está homologado

No todos los cursos disponibles en internet son bonificables. Algunos centros ofrecen formación privada sin acreditación FUNDAE.

  • Cómo evitarlo: verifica que el centro de formación está acreditado y que el curso figura como bonificable.

❌ 3. No cumplir con las horas mínimas de asistencia o conexión

Muchos alumnos se confían al tratarse de cursos online y no completan las horas o actividades obligatorias.

  • Cómo evitarlo: revisa los requisitos del curso (normalmente 75 % de asistencia o conexión) y organiza tu tiempo para cumplirlos.

❌ 4. Confundir cursos privados con cursos bonificados

Algunas academias ofrecen cursos “subvencionados” pero no están dentro del sistema de bonificaciones FUNDAE.

  • Cómo evitarlo: pregunta siempre si el curso es 100 % bonificable a través de FUNDAE y si incluye diploma oficial.

❌ 5. No conservar el diploma o certificado

Aunque hayas realizado el curso, si no guardas el certificado oficial podrías tener problemas a la hora de justificar la formación en entrevistas o en tu empresa.

  • Cómo evitarlo: descarga y guarda el diploma en formato digital y físico.

❌ 6. No planificar bien el tiempo

Algunos trabajadores se inscriben en cursos de larga duración sin calcular si podrán compaginarlo con su jornada laboral.

Consejos para aprovechar al máximo la formación bonificada

Hacer un curso bonificado a través de FUNDAE es una oportunidad única: formación gratuita, certificación oficial y la posibilidad de mejorar tu empleabilidad. Sin embargo, la diferencia entre simplemente “hacer el curso” y sacarle verdadero partido está en cómo lo afrontes. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos.


🎯 1. Elige cursos alineados con tu perfil profesional

  • No te apuntes al primer curso disponible: piensa en tus objetivos laborales.
  • Si trabajas en oficina, un curso de Excel con certificación puede darte un plus para ascender.
  • Si estás en logística, un curso de carretillero con PRL te abre puertas a nuevos puestos de trabajo.
  • Si buscas flexibilidad y proyección, apuesta por cursos digitales de rápida salida laboral como marketing online, e-commerce o ciberseguridad.

📚 2. Complementa con certificaciones reconocidas

Algunos cursos FUNDAE incluyen certificados oficiales de gran valor en el mercado laboral:

  • Idiomas (Cambridge, TOEIC, DELE).
  • Informática (Microsoft, Cisco, Google).
  • Prevención de riesgos laborales obligatoria.

👉 Consejo: busca siempre cursos con certificación homologada, porque son los que marcan la diferencia en un currículum.


🕒 3. Organiza tu tiempo y sé constante

Muchos trabajadores abandonan los cursos por falta de planificación.

  • Reserva unas horas fijas a la semana para estudiar.
  • Aprovecha el formato online para avanzar poco a poco.
  • Recuerda que la constancia es más importante que estudiar muchas horas de golpe.

📈 4. Usa la formación como trampolín profesional

No te quedes solo con el diploma:

  • Incluye la certificación en tu currículum y en tu perfil de LinkedIn.
  • Habla con tu responsable para aplicar lo aprendido en tu puesto de trabajo.
  • Si buscas cambiar de empleo, enfoca tu currículum en esas nuevas competencias adquiridas.

💡 5. Mantente actualizado

El mercado laboral cambia rápido. Hacer un solo curso no es suficiente. La clave es la formación continua. Cada año revisa qué habilidades nuevas son demandadas en tu sector y utiliza FUNDAE para mantenerte competitivo.


👉 En conclusión: los cursos FUNDAE son mucho más que formación gratuita; bien aprovechados, se convierten en un vehículo de crecimiento profesional y acceso a empleos de calidad.

Comparativa: cursos bonificados FUNDAE vs. otros tipos de formación

Cuando un trabajador decide formarse, suele encontrarse con distintas opciones: cursos bonificados de FUNDAE, cursos gratuitos del SEPE y cursos privados de academias o universidades. Cada alternativa tiene sus ventajas y limitaciones, pero entender las diferencias te ayudará a elegir la que más se ajusta a tu situación.


🎓 Cursos bonificados FUNDAE

  • Coste: gratuitos para el trabajador, financiados con el crédito de formación de la empresa.
  • Certificación: incluyen diploma oficial emitido por centros homologados.
  • Acceso: solo disponibles para trabajadores en activo a través de su empresa.
  • Flexibilidad: gran variedad de cursos online, presenciales y semipresenciales.
  • Enfoque: formación práctica y actualizada, con cursos de rápida salida laboral como PRL, idiomas, informática o competencias digitales.

👉 Son la mejor opción si trabajas en una empresa y quieres mejorar en tu puesto o prepararte para ascender.


🧑‍🎓 Cursos gratuitos del SEPE (para desempleados)

  • Coste: totalmente gratuitos, financiados con fondos públicos.
  • Certificación: muchos incluyen certificados de profesionalidad de nivel oficial.
  • Acceso: dirigidos principalmente a personas desempleadas o en situación de ERTE.
  • Flexibilidad: suelen ser presenciales o semipresenciales; menos variedad online.
  • Enfoque: orientados a sectores con alta demanda laboral, aunque los plazos y requisitos pueden ser más rígidos.

👉 Ideales para desempleados que quieren reinsertarse en el mercado laboral con un título oficial.


💼 Cursos privados (sin bonificación)

  • Coste: asumido íntegramente por el alumno. Pueden ser desde 100 € hasta varios miles según el centro.
  • Certificación: depende de la academia; algunos ofrecen diplomas internos, otros certificaciones oficiales.
  • Acceso: abierto a cualquier persona, sin requisitos.
  • Flexibilidad: muy amplia, con modalidades presenciales y online adaptadas al ritmo del alumno.
  • Enfoque: formación especializada o premium, en ocasiones con tutores personalizados.

👉 Son útiles cuando buscas algo muy concreto o urgente, pero implican un desembolso económico.


✅ Conclusión de la comparativa

  • FUNDAE → mejor opción para trabajadores en activo: formación gratuita, certificación oficial y aplicación directa en el puesto.
  • SEPE → opción clave para desempleados que buscan volver al mercado laboral con títulos reconocidos.
  • Privados → alternativa flexible pero de pago, adecuada si no puedes acceder a FUNDAE o necesitas un curso muy específico.

En definitiva, los cursos FUNDAE combinan lo mejor de la formación oficial y la flexibilidad, sin coste alguno para el trabajador.

Los 5 cursos más buscados que puedes estudiar con FUNDAE

Aunque la oferta de cursos bonificados es muy amplia, existen algunos que destacan por su alta demanda en el mercado laboral, su rapidez para acceder a un empleo y porque incluyen certificación oficial reconocida. Estos son los 5 más buscados en 2025:


1. Curso de Excel Avanzado con Certificación Oficial

El Excel sigue siendo la herramienta estrella en empresas de todos los sectores.

  • Por qué es tan demandado: permite mejorar la productividad en tareas administrativas, financieras y de gestión.
  • Salida laboral: imprescindible en puestos de oficina, contabilidad, recursos humanos y logística.
  • Certificación: muchos cursos ofrecen diploma homologado o certificaciones Microsoft.

👉 Es uno de los cursos con rápida salida laboral más efectivos, ya que cualquier mejora en Excel se traduce en más oportunidades de ascenso.


2. Curso de Community Manager y Marketing Digital

Las empresas necesitan profesionales capaces de gestionar su presencia online y redes sociales.

  • Por qué es tan demandado: el marketing digital crece año tras año y cada vez más pymes buscan expertos internos.
  • Salida laboral: agencias de marketing, e-commerce, departamentos de comunicación.
  • Certificación: algunos programas incluyen certificaciones de Google (Ads, Analytics).

👉 Ideal para quienes buscan reorientar su carrera hacia el mundo digital.


3. Curso de Prevención de Riesgos Laborales (PRL)

La formación en seguridad laboral es obligatoria en muchos sectores.

  • Por qué es tan demandado: requisito legal en construcción, industria, transporte y logística.
  • Salida laboral: operarios, carretilleros, personal de almacén, técnicos de prevención.
  • Certificación: título oficial válido para acceder a puestos que lo exigen como condición de contratación.

👉 Es un curso corto, obligatorio y con rápida inserción laboral.


4. Curso de Inglés Profesional con Certificación Internacional

El dominio del inglés sigue siendo una de las competencias más valoradas por las empresas.

  • Por qué es tan demandado: abre puertas a puestos mejor pagados y a oportunidades internacionales.
  • Salida laboral: turismo, comercio exterior, atención al cliente, grandes empresas multinacionales.
  • Certificación: algunos cursos FUNDAE incluyen preparación para exámenes como TOEIC, Cambridge o Trinity.

👉 Aprender un idioma con diploma reconocido multiplica tu valor en el mercado laboral.


5. Curso de Carretillero con Certificado de Manejo y PRL

El sector logístico no deja de crecer y exige personal con acreditaciones específicas.

  • Por qué es tan demandado: la logística y el e-commerce generan miles de puestos cada año.
  • Salida laboral: almacenes, centros de distribución, empresas de transporte.
  • Certificación: carnet oficial de carretillero + PRL.

👉 Es uno de los cursos con mayor empleabilidad inmediata en España.


✅ Resumen

Los cursos más buscados en FUNDAE combinan utilidad práctica, certificación oficial y rápida salida laboral. Apostar por uno de ellos no solo garantiza formación gratuita, sino también mejores oportunidades de empleo y promoción interna.

Conclusión

La formación continua ya no es una opción, sino una necesidad en un mercado laboral cada vez más competitivo. Gracias a FUNDAE y a los cursos bonificados, cualquier trabajador en activo puede acceder a programas de calidad, con certificación oficial y, lo más importante, sin coste alguno.

Hemos visto que inscribirse es un proceso sencillo:

  1. Elegir un curso en un centro acreditado.
  2. Solicitar la autorización a la empresa.
  3. Completar la inscripción y cumplir con los requisitos de participación.
  4. Obtener un diploma oficial que mejora tu perfil profesional.

Los beneficios son claros tanto para trabajadores como para empresas: unos crecen profesionalmente y otros fortalecen a su plantilla sin asumir gastos adicionales. Y lo mejor de todo es que gran parte de la oferta está compuesta por cursos de rápida salida laboral, como Excel avanzado, marketing digital, PRL, idiomas o logística, que ofrecen ventajas inmediatas en el mercado de trabajo.

Aprovechar FUNDAE es, en definitiva, aprovechar tu futuro. No importa si buscas un ascenso dentro de tu empresa, si quieres abrirte a nuevas oportunidades laborales o si simplemente deseas mantenerte actualizado: los cursos bonificados son la forma más accesible, práctica y reconocida de conseguirlo.

Desde Cursos con Futuro, nuestra misión es ayudarte a encontrar las mejores opciones formativas y guiarte paso a paso para que no pierdas ninguna oportunidad. La clave está en elegir bien, planificar tu tiempo y apostar siempre por cursos que ofrezcan certificación y aplicabilidad inmediata.


🚀 CTA final

👉 Si quieres dar el siguiente paso y descubrir cursos gratuitos con salida laboral que puedes empezar hoy mismo, visita nuestra selección en cursosconfuturo.com y comienza a construir el futuro profesional que mereces.